El sistema VioGén en Huesca aumenta la protección para 436 personas, sumando 61 personas más que en el año 2022.

El subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo, ha destacado el aumento de personas protegidas en el sistema VioGén en la provincia. Según datos recientes, un total de 436 personas cuentan con algún tipo de protección, lo que representa un incremento de 61 personas con respecto al año anterior. Estas cifras se dieron a conocer durante la concentración en la plaza Cervantes para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, declarado por la ONU el 25 de noviembre. Durante el evento, se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas.
De las 436 mujeres que tienen alguna medida de protección, se contabilizan 207 casos de violencia no apreciados, 162 de riesgo bajo, 54 de riesgo medio, tres de riesgo alto y ninguno de riesgo extremo. En la capital oscense, se registran 50 casos no apreciados, 45 de riesgo bajo, 18 de riesgo medio y uno de riesgo alto.
Con el objetivo de mejorar el seguimiento de estos casos, la Policía Local tiene previsto asumir la responsabilidad. Para ello, se ha programado una reunión entre la subdelegación del Gobierno, el Ayuntamiento y la Policía Local, que se llevará a cabo el próximo lunes. La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, explicó que se busca que la Policía Local pueda encargarse del 100% de los casos con menor riesgo. Asimismo, se impulsará la formación especializada de los agentes urbanos para brindar un mejor apoyo a las víctimas.
Esta medida también se aplicará en otras localidades de la provincia de Huesca. Según el subdelegado de Gobierno en Huesca, José Carlos Campo, se celebrará una reunión con la alcaldesa con el fin de que la Policía Local asuma la totalidad de los casos de riesgo bajo, además de los no apreciados que ya llevan a cabo.
El subdelegado también expresó su preocupación por el aumento de agresiones sexuales a menores, especialmente en la ciudad de Huesca. Destacó la importancia de la educación en valores de igualdad y respeto para abordar este problema como sociedad.
Durante la concentración, el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Huesca, José Luis Rubió, mostró una pancarta en la que criticaba al gobierno de Pedro Sánchez y afirmaba que se ha batido el récord de violaciones. La alcaldesa Lorena Orduna rechazó cualquier forma de violencia contra las mujeres, sin entrar a valorar la protesta de VOX.
Por último, el subdelegado afirmó que "los discursos que niegan la violencia de género no ayudan a la unidad de acción".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.