24h Aragón.

24h Aragón.

El sector agroalimentario contará con una inyección de más de 18.5 millones de euros en apoyo del Ministerio de Agricultura en 2026.

El sector agroalimentario contará con una inyección de más de 18.5 millones de euros en apoyo del Ministerio de Agricultura en 2026.

ZARAGOZA, 5 de septiembre.

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) una nueva normativa del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación que establece una serie de ayudas destinadas a la transformación, comercialización y desarrollo de empresas agroalimentarias durante el año 2026. Esta iniciativa es parte del esfuerzo continuo por revitalizar y apoyar este sector crucial para la economía aragonesa.

Con un presupuesto de 18,57 millones de euros, esta convocatoria está enmarcada dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, subrayando la importancia de fortalecer la competitividad del sector agroalimentario en Aragón.

Estas subvenciones están diseñadas para promover proyectos que prioricen la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la apertura a mercados internacionales, reflejando así un compromiso con el desarrollo integral de las empresas agroalimentarias locales.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, enfatizó la importancia de estas ayudas al declarar: “Apoyamos a aquellos que convierten lo que se produce en Aragón en productos de alta calidad que conquistan mercados tanto nacionales como internacionales.”

La financiación se dispersa a lo largo de tres años y proviene de diversas fuentes: 7,9 millones de euros del propio Gobierno de Aragón, otros 7,9 millones de fondos europeos del FEADER, y 2,6 millones del Ministerio de Agricultura, evidenciando un respaldo significativo a la agroindustria local.

Rincón también señaló que "de los 18 millones de euros de este plan, cerca de 8 millones son aportaciones directas del Gobierno de Aragón. Esto pone de manifiesto nuestra firme creencia en la agroindustria de la región y en el apoyo con recursos propios, sin depender exclusivamente de fondos externos”.

La convocatoria abarca un total de 18,57 millones de euros para el periodo 2026-2028, dirigida a las industrias agroalimentarias que operan en Aragón. Los proyectos subvencionables incluyen, entre otros, inversiones en transformación, mejora de procesos y sostenibilidad, así como la incorporación de energías renovables.

La cuantía máxima que se puede solicitar por proyecto es de 1 millón de euros, junto con la opción de pagos anticipados de hasta el 50% de la ayuda para facilitar la financiación de las inversiones necesarias.

La agroindustria representa casi el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) de Aragón y es el principal pilar económico en 23 de las 33 comarcas de la Comunidad, lo que la convierte en un sector fundamental para el desarrollo regional.

Javier Rincón reafirmó el compromiso de la administración al manifestar: “Nuestra meta es posicionar a Aragón como un modelo de agroindustria moderna y sostenible. Con estas ayudas, seguimos proporcionando a nuestras empresas las herramientas que necesitan para crecer y prosperar.”

En 2024, las exportaciones de agroindustrias aragonesas alcanzaron un valor de 3.713 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% con respecto al año anterior. Con esta nueva línea de apoyo, el departamento reafirma su dedicación hacia el sector, continuando el impulso que se inició en 2025, donde se destinaron más de 16 millones de euros a fomentar diversos proyectos agroindustriales en toda la región, demostrando un compromiso a largo plazo con la economía local.