El Ministerio de Transportes destina 7,7 millones para impulsar el transporte público en las tres capitales de Aragón.
ZARAGOZA, 2 de enero. En una clara apuesta por la sostenibilidad y la movilidad accesible, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido destinar una significativa suma de 51.054.740 euros en ayudas a 87 municipios de todo el país para apoyar el servicio de transporte público colectivo urbano en el año 2024.
En la comunidad aragonesa, esta inversión alcanzará un total de 7.753.122,25 euros, de los cuales la mayor parte, 7.625.763,42 euros, se asignará a la ciudad de Zaragoza. Además, se destinarán 33.703,07 euros a la capital altoaragonesa y 93.655,76 euros a Teruel, evidenciando un compromiso con el desarrollo de infraestructuras de transporte en diversas áreas.
Las ayudas se conceden a través de un proceso de concurrencia competitiva, dirigidas a aquellos Ayuntamientos que ya implementen el servicio de transporte colectivo urbano, independientemente del modelo de gestión que adopten. Sin embargo, para poder acceder a estas subvenciones, deben cumplir ciertos criterios, tales como contar con un Plan de Movilidad Sostenible y tener más de 50.000 habitantes, o en el caso de contar con más de 20.000, que las unidades urbanas censadas superen las 36.000.
Asimismo, aquellos municipios que, aunque tengan menos de 50.000 habitantes, sean capitales de provincia también podrán beneficiarse de estas ayudas. No obstante, se excluyen aquellos que, cumpliendo las condiciones mencionadas, estén involucrados en sistemas de financiación alternativos que reciban fondos de la Administración General del Estado, como es el caso del transporte en las Islas Canarias o de los Consorcios Regionales de Madrid, Barcelona y Valencia, que ya cuentan con subvenciones específicas contempladas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024.
Esta asignación de recursos, en el marco de los Presupuestos Generales del Estado, representa un cambio de paradigma del Ministerio, que se consolida como un actor clave en la gestión de la movilidad, entendida no solo como un derecho ciudadano, sino también como un motor de cohesión social, crecimiento económico y un aliado en la lucha contra el cambio climático.
Desde 2021, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asumido la responsabilidad de gestionar tanto las subvenciones nominativas a consorcios y autoridades metropolitanas de transporte, como las ayudas a Entidades Locales mediante un sistema de concurrencia competitiva para financiar servicios de transporte urbano colectivo, un cambio respecto a la gestión que hasta 2020 estaba en manos del Ministerio de Hacienda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.