
En un contexto de desarrollo y optimización de recursos, el Ayuntamiento de Zaragoza ha alcanzado una cifra récord en ejecución presupuestaria, con 32,5 millones de euros hasta el 30 de junio de 2025, logrando así un hito que no se veía desde el año 2012. La consejera de Hacienda, Blanca Solans, presentó esta información en una rueda de prensa el pasado lunes.
Analizando la ejecución presupuestaria por áreas, el liderazgo lo toma el Área de Participación Ciudadana y Régimen Interior, que ha utilizado 143.051.295,53 euros, representando un 47,33% de su total presupuestado. Le sigue Medio Ambiente y Movilidad, con 109.447.144,54 euros utilizados hasta ahora, lo que supone un 42,35%. En cuanto al área de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, ha ejecutado 70.449.444,10 euros, un 33,44% del presupuesto asignado.
Otras áreas también muestran avances significativos en sus ejecuciones: Hacienda y Fondos Europeos ha alcanzado un 52,48% de ejecución con 49.305.738,92 euros, mientras que Cultura, Educación y Turismo ha llegado a un sorprendente 85,67%, gracias a las transferencias a Zaragoza Cultural que ya se han hecho efectivas. Las Políticas Sociales y el resto de áreas, aunque con porcentajes menores, también contribuyen al bienestar general y el desarrollo de la ciudad.
Comparando estos datos con los de años anteriores, la ejecución de inversiones de este año es un 49% superior al mismo período de 2024 y muestra un aumento del 71% respecto a 2023. Es más del doble que lo que se registró en mandatos pasados, con incrementos notables del 151% comparado con 2018 y 2013, y cuatro veces más que en 2017.
La consejera destacó que el equipo de la alcaldesa Natalia Chueca ha hecho un esfuerzo consciente para optimizar los recursos disponibles, asegurando que estas cifras son la prueba del compromiso del Ayuntamiento con la ciudadanía y el desarrollo de proyectos tangibles. “Es un hito sin precedentes”, afirmó Solans.
A nivel estratégico, el Gobierno local considera esencial la inversión pública como un motor de desarrollo económico, argumentando que un mayor capital en la economía local no solo potencia la productividad privada, sino que también fomenta la colaboración público-privada, cimentando infraestructuras que sostenrán el crecimiento futuro.
La consejera añadió que la inversión pública es un compromiso político vital, asegurando que los impuestos recaudados se reinvierten en proyectos que mejoran el bienestar de la ciudadanía. “Este dinero no se acumula en los bancos, sino que está dinamizando nuestra economía local”, enfatizó.
Delegaciones del gobierno local han reiterado su esfuerzo en asegurar la máxima ejecución presupuestaria en términos absolutos en la última década. Sin embargo, Solans también resaltó una discrepancia en los datos presentados por la portavoz del PSOE en el reciente Debate sobre el estado de la Ciudad, donde se ofrecieron cifras erróneas del presupuesto municipal.
El presupuesto de gastos inicial para 2024 se elevó a 950 millones de euros, y se prevé que supere los 1.223 millones tras incluir una refinanciación de 211 millones para cancelar un préstamo. Para 2025, se aprobó un presupuesto inicial de 978 millones, que también se ha modificado, alcanzando los 1.050 millones; hasta junio, los gastos comprometidos ascienden a 450 millones de euros.
Contrariamente a la percepción de que los mayores presupuestos han beneficiado a las políticas sociales y de vivienda, Solans sostiene que, pese a las dificultades, Zaragoza ha logrado la mayor ejecución en inversiones en la última década.
Los gastos dependen de los ingresos, y aunque hasta junio se han recibido transferencias del Estado por 438 millones de euros y derechos reconocidos de 163 millones —cifras que son inferiores al año anterior, a pesar de un récord histórico en recaudación—, la consejera subrayó que la gestión municipal ha sido eficiente y ha estado centrada en maximizar las inversiones en beneficio de la comunidad.
Así, Blanca Solans concluyó reafirmando el compromiso de su equipo por elevar los estándares de calidad de vida en la ciudad y mejorar infraestructuras a través de una gestión eficaz y coordinada en todos los departamentos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.