
ZARAGOZA, 31 de enero. CaixaForum Zaragoza se prepara para dar la bienvenida a una nueva temporada musical, que se llevará a cabo del 2 de febrero al 6 de abril. Este ciclo, que promete emociones y sorpresas, busca captar la atención de todos los apasionados de la música, presentando una oferta variada que abarca desde el fado hasta el flamenco pop, sin olvidar el jazz y la música de cámara.
Entre los destacados intérpretes que harán vibrar al público se encuentran el Cuarteto de cuerda de Zagreb, la excepcional cantante Mary Carewe, la poderosa voz del fado, Sara Correia, así como la combinación única del guitarrista Chicuelo y el pianista Marco Mezquida. Cada uno de estos artistas llevará al escenario sus propuestas singulares que los sitúan en diferentes géneros, explorando desde la música de cámara hasta el cabaret berlinés que floreció entre 1900 y 1933, pasando por el fado portugués y una interesante fusión entre jazz y flamenco.
Los conciertos están programados para los domingos 2 y 23 de febrero, 9 de marzo y el 6 de abril, todos a las 19:00 horas, en el recinto de CaixaForum Zaragoza. El ímpetu de esta nueva temporada lo dará el Cuarteto Zagreb, que abrirá el ciclo interpretando un repertorio que incluye obras de destacados compositores como Joaquín Turina, Joseph Haydn y Felix Mendelssohn.
El Cuarteto de Zagreb, desde su creación en 1919, se ha consolidado como un referente indispensable en la escena musical croata, habiendo ofrecido más de 4.000 conciertos y grabado más de 60 discos. Su prestigio les ha permitido actuar en algunas de las salas más reconocidas a nivel mundial, incluyendo las de ciudades como Berlín, Londres, Milán, Ámsterdam, Nueva York y Sídney.
A continuación, Mary Carewe, acompañada por Harry the piano, explorará el intrigante mundo del cabaret y el teatro político en la Berlín de principios del siglo XX. Este periodo estuvo marcado por un ambiente en el que las letras de canciones retaban las normas sociales y abordaban las injusticias que presagiaban el ascenso del nazismo y la llegada de Hitler al poder en 1933.
El repertorio que presentarán incluirá clásicos como "Maskulinum-Femininum", de Spoliansky y Schiffer, así como el himno feminista "Chuck Out the Men", de Hollander, piezas que ponen de manifiesto la profundidad y relevancia histórica de la música de esa época.
El ciclo proseguirá con la actuación de Sara Correia, considerada una de las grandes voces de la nueva hornada de fado. Su entrega apasionada y su auténtica emotividad le han conferido un magnetismo que cautiva a la audiencia. En este concierto, presentará su nuevo álbum, "Liberdade", sucesor de "Do Coração", el cual fue nominado a un Latin Grammy y recibió el Premio Play al mejor álbum de fado.
Finalmente, la temporada cerrará con una actuación de Chicuelo y Marco Mezquida, quienes lanzarán su nuevo trabajo conjunto titulado "Del alma". Esta propuesta recopila siete temas que exhiben la genialidad pianística de Mezquida y la sublime guitarra de Chicuelo. Su último disco recoge una fusión que camina desde el jazz hacia el flamenco, pasando por la música clásica y el pop, reafirmando así la conexión artística y el interesante equilibrio que han logrado establecer a través de sus diversas sensibilidades musicales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.