24h Aragón.

24h Aragón.

Blasco: La aprobación del convenio del FITE se debe a la falta de presupuestos del Gobierno español.

Blasco: La aprobación del convenio del FITE se debe a la falta de presupuestos del Gobierno español.

ZARAGOZA, 19 de diciembre.

En una reciente comparecencia, el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, ha expuesto que se ha dado un paso crucial para la revitalización económica de la región tras la aprobación del convenio del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) para el año 2024. Esta decisión tomada en una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno resalta la importancia de contar con apoyo financiero, aunque debido a la falta de Presupuestos por parte del Gobierno de España, se requirió la creación de una partida especial que refleje el compromiso mutuo de impulsar el desarrollo.

Blasco ha aclarado ante los medios que el FITE de 2024 no incluye la anunciada ampliación del fondo, que pasará de 60 a 86 millones de euros, lo cual está previsto para el próximo año 2025. Este aspecto es crucial para entender que, aunque se ha dado un avance, las expectativas de mayor inversión deberán esperar un poco más.

El consejero también detalló que, tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de una aportación de 30 millones de euros, el Gobierno de Aragón ha actuado rápidamente para concretar la colaboración. La firma telemática de este acuerdo entre ambas administraciones se llevará a cabo próximamente, y se anticipa que la semana siguiente se presenten los proyectos específicos que se beneficiarán de esta financiación.

“Lo óptimo sería firmar estos convenios a inicios de año para contar con un horizonte más amplio de tres años y medio”, expresó Blasco, subrayando la necesidad de que los ayuntamientos y otros organismos puedan planear adecuadamente inversiones en proyectos clave, tales como el Aeropuerto de Teruel, Motorland y el Observatorio Astrofísico de Jabalambre.

A pesar de los obstáculos, el consejero reconoció que la aprobación, aunque tardía, se ha realizado "en un tiempo récord". Aun así, subrayó que queda un largo camino por recorrer para poner en marcha estos proyectos, que se extienden a lo largo de un periodo de ejecución de tres años debido a las características del FITE 2024, que abarca un ciclo de cuatro años.

Finalmente, Manuel Blasco adelantó que su equipo ya está trabajando en el diseño del nuevo Fondo de Inversiones, con la firme intención de que este fondo se oriente más hacia proyectos empresariales que sean capaces de generar empleo, especialmente en las zonas que más lo necesitan debido a la despoblación. Este enfoque responde al compromiso de seguir avanzando hacia un crecimiento equilibrado y sostenible en la comunidad aragonesa.