
En el marco de la cuarta edición del Simposium Internacional de Escultura en Calatorao, se promocionará el mármol negro característico de la localidad, donde cinco artistas de diferentes partes del mundo crearán obras al aire libre del 29 de septiembre al 6 de octubre. Este evento es una iniciativa de la asociación Marcal y cuenta con el apoyo de la Diputación de Zaragoza.
El objetivo del Simposium es destacar la piedra negra de Calatorao, que ha sido tradicionalmente utilizada en la construcción pero que también tiene aplicaciones artísticas. La diputada provincial Mercedes Trébol destacó la importancia de promover recursos locales y fomentar la iniciativa privada a través del arte.
La concejala de Minas, Esperanza Pascual, mencionó que este evento, que ha recibido 146 solicitudes de participación, permite que la escultura salga a la calle y que los ciudadanos sean testigos del proceso creativo. La interacción entre los escultores y la comunidad es fundamental para mantener viva la actividad económica y cultural.
Los cinco escultores participantes, de Rusia, España, Jordania, Italia y Turquía, trabajarán sus piezas al aire libre, con la posibilidad de recibir reconocimientos del jurado y del público al final del evento. El mármol negro de Calatorao, una piedra con propiedades únicas, será el protagonista de estas creaciones artísticas.
Pedro Anía, representante de las canteras de mármol negro de Calatorao, destacó la importancia de volver al origen de este material y explorar sus aplicaciones en el ámbito del arte. El Simposium representa una oportunidad para que escultores internacionales conozcan y trabajen con esta piedra tan especial.
Las obras resultantes del Simposium suelen exhibirse en espacios públicos de Calatorao, y este año se instalarán en el Parque de la Constitución del municipio. Esta iniciativa no solo promueve el arte y la escultura, sino que también impulsa la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.