24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón registra un aumento del 3,1% en el IPC en diciembre.

Aragón registra un aumento del 3,1% en el IPC en diciembre.

TOLEDO, 15 de enero. La situación económica en Castilla-La Mancha continúa sus altibajos, con el Índice de Precios de Consumo (IPC) registrando un aumento del 2,5% en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento representa un ascenso de cinco décimas respecto a la tasa interanual que se había contabilizado en el mes anterior, según los datos definitivos proporcionados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la cifra de diciembre, la región acumula ya tres meses consecutivos de incremento en los precios. En términos mensuales, la inflación ha crecido un 0,5%, y al mirar al conjunto del año, esta subida parece mantenerse en el mismo porcentaje del 2,5%.

Entre los sectores que más han impactado el aumento de precios en Castilla-La Mancha se encuentra el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que vio un ascenso del 7,3% en comparación con diciembre de 2024, marcando un aumento de 0,4 puntos en relación a la tasa interanual del mes previo. Otros aumentos significativos se observan en el ámbito de Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 4,3% más (+1,1 puntos), Restaurantes y hoteles, que subieron un 3,5% (+0,3 puntos), y Otros bienes y servicios, que incrementaron su precio en un 3,2% (+0,2 puntos).

Sin embargo, no todas las categorías han seguido esta tendencia al alza. En el lado opuesto de la balanza, los precios de muebles, artículos del hogar y productos para el mantenimiento cotidiano han experimentado una leve disminución del -0,2%, aunque esto representa un ligero aumento de 0,1 puntos en comparación con el mes anterior, convirtiéndose en la única categoría que ha visto reducciones en su precio.

A nivel nacional, la tendencia también se refleja en el incremento del IPC, que subió un 0,5% en diciembre en comparación con noviembre, y alcanzó una tasa interanual del 2,8%, aumentando 0,4 puntos respecto al mes anterior. Este panorama general señala un contexto inflacionario en el país, aunque con diferencias regionales importantes.

Al final de diciembre, las tasas más elevadas de IPC correspondieron a Euskadi (3,6%), Baleares (3,4%) y Aragón (3,1%). En contraste, Castilla-La Mancha se situó junto a otras comunidades como Murcia (2,6%) y Canarias (2,2%), con cifras más bajas en comparación con la media nacional.

Cabe destacar que todos los territorios han reportado un aumento en los precios en términos interanuales, con Ceuta (+0,8%), Euskadi (+0,7%) y Melilla (+0,7%) liderando este crecimiento, mientras que Catalunya (+0,3%), Murcia (+0,4%) y la Comunitat Valenciana (+0,4%) se encuentran en el extremo opuesto, con incrementos más moderados.