
El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, ha destacado la importancia de la capacidad logística de Aragón y la futura autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. Además, ha defendido la necesidad de la Travesía Central del Pirineo como una vía crucial para el transporte de mercancías hacia el sur de Europa.
En una jornada celebrada en Granada sobre la red transeuropea de transporte, Anía ha enfatizado la necesidad de contar con infraestructuras y activos logísticos para afrontar de manera eficiente y competitiva el reto de la distribución de mercancías. También ha subrayado la importancia de desarrollar infraestructuras que permitan el cambio ágil, sencillo, económico y competitivo de los modos de transporte.
El director general de Transportes ha destacado el modelo de éxito de la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) y la relevancia de la experiencia logística de Aragón, que ha convertido a esta plataforma en un referente para la distribución de productos farmacéuticos, alimentos perecederos y textiles. Asimismo, ha resaltado la gestión de Zaragoza Plataforma Logística, entidad autónoma que coordina las actividades en colaboración con el sector público y privado, y la innovación logística gracias al acuerdo con el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Anía también ha mostrado su apoyo al desarrollo coordinado de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, una infraestructura intermodal que impulsará el proceso de descarbonización exigido por Europa. Considera fundamental establecer conexiones multimodales para unir África con Europa a través del estrecho de Gibraltar, con el objetivo de aprovechar el potencial productivo de Marruecos y que pase por Zaragoza.
En cuanto a la ubicación geográfica de Zaragoza, Anía ha destacado su importancia como nodo logístico, ya que se encuentra a menos de 300 kilómetros de los principales puertos de Santander, Bilbao, Tarragona, Barcelona, Castellón y Valencia. Esto permite conexiones fluidas y competitivas, a lo que se suma la intermodalidad ofrecida por el aeropuerto y la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ).
Anía ha subrayado la importancia de modernizar infraestructuras ferroviarias, comenzando con la línea Valencia-Teruel-Zaragoza, que ha experimentado un aumento significativo en el tráfico de mercancías debido a las últimas mejoras introducidas por el Gobierno central. Según el director general de Transportes, una vez finalizadas las obras, es probable que el tráfico se multiplique aún más, lo que hace aún más necesaria la construcción de la Travesía Central del Pirineo.
Con respecto a este proyecto, Anía ha destacado la necesidad de construir un túnel ferroviario de baja cota y alta capacidad que conecte Zaragoza con Toulouse. Aunque inicialmente estaba incluido en la red básica, el Ministerio de Fomento liderado por José Blanco (PSOE) lo excluyó de ella. Anía ha concluido su intervención instando a crear un frente común para hacer realidad este proyecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.