24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón anuncia 305 vacantes de maestro para oposiciones en junio de 2026.

Aragón anuncia 305 vacantes de maestro para oposiciones en junio de 2026.

ZARAGOZA, 27 de octubre. En la reunión de la mesa sectorial de Educación celebrada este lunes, se aprobó una importante oferta de empleo que incluye 305 plazas destinadas a diversas especialidades docentes en Aragón. Esta convocatoria, que se hará oficial en los próximos meses, contempla la realización de los exámenes en el verano de 2026.

Las especialidades que estarán en juego abarcan áreas clave como Educación Infantil, Primaria, Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Música, así como las lenguas extranjeras inglés y francés. Con esta oferta, el Gobierno de Aragón busca no solo cubrir las necesidades educativas, sino también ofrecer un camino hacia la estabilidad laboral para el colectivo docente, reduciendo así la interinidad que ha afectado históricamente a la enseñanza.

Es relevante destacar que la convocatoria se centrará exclusivamente en la reposición de plazas, correspondiente a la oferta de empleo de 2024. Al igual que en ediciones anteriores, la estructura de las pruebas será la usual, integrada por una fase escrita y una exposición oral, donde los aspirantes deberán presentar su programación y una unidad didáctica.

La propuesta inicial del Gobierno contemplaba inicialmente 225 plazas, pero tras un intenso proceso de negociación, se logró aumentar esta cifra a 305, abarcando un mayor número de especialidades. No obstante, la negociación con las organizaciones sindicales no culminó en un acuerdo, aunque el Departamento mostró disposición a ampliar las plazas disponibles.

La distribución final de las plazas será de 70 para Educación Infantil, 30 para Primaria, 50 para Educación Física, 15 para Música, 45 para Pedagogía Terapéutica, 20 para Audición y Lenguaje, 70 para Inglés y 5 para Francés. Se informa que, aún queda por definir tanto las sedes como las fechas exactas de las pruebas. Durante noviembre, se constituirá una comisión que incluirá personal del Departamento de Educación y de los tres Servicios Provinciales para organizar todos los aspectos de este proceso selectivo.

Además, se prevé la celebración de otra mesa sectorial enfocada en las especialidades de Conservatorios, Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Artísticas. Esta iniciativa busca garantizar a los aspirantes certeza y claridad en los procesos de selección de cuerpos docentes que, por diversas razones, no se convocan de manera regular.