
Este domingo 23 de abril, Día de Aragón, Ara Malikian, el violinista libanés con ascendencia armenia, ha recibido la Medalla de las Cortes de Aragón 2023 en el Palacio de la Aljafería. El galardón fue entregado por el presidente del Parlamento autónomo, Javier Sada. Durante el evento, el premiado expresó su gratitud y emoción al recibir una distinción tan especial, especialmente porque se le otorgó por unanimidad.
En su discurso, el violinista afirmó que se siente "absolutamente afortunado y realmente libre al afirmar y decidir que ya tengo una tierra a la que pertenecer y es aquí, Aragón". Malikian explicó que su vínculo con esta comunidad autónoma surge del amor que siente por su gente, costumbres y cultura. También mencionó la zaragozana Nata Moreno, su pareja, quien lo llevó por primera vez a Aragón hace quince años. Desde entonces, el artista se ha sentido cautivado por la autenticidad, la honestidad y la claridad de la cultura y la gente aragonesa.
Ara Malikian se mostró agradecido por la distinción, explicando que la Medalla de las Cortes de Aragón le había sido otorgada por su "excepcional talento e incuestionable aportación a la música clásica y contemporánea" y por su "contribución a la proyección mundial de Aragón". También reconoció que gran parte de su equipo de trabajo y sus amigos son aragoneses, y que su vinculación con esta región le ha permitido sentirse "absolutamente honrado y emocionado" al recibir este premio.
Cabe destacar que el reconocimiento concedido a Malikian tiene un gran valor para la música, la cultura y los derechos humanos. El artista ha sido aclamado por su lucha contra la discriminación y la injusticia en todo el mundo. Su música se caracteriza por su fuerza y su capacidad para romper barreras y unir a la gente sin importar su origen o creencias
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.