
ZARAGOZA, 22 de septiembre. El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso significativo en el ámbito de la vivienda asequible con un nuevo proyecto en el barrio de Torrero. Se planea la construcción de un edificio que albergará 32 viviendas destinadas al alquiler, con una inversión que ascenderá a 4,7 millones de euros. Este proyecto será licitado a través de Zaragoza Vivienda y se localizará en un terreno municipal situado entre la avenida de América y la plaza de la Memoria Histórica.
Víctor Serrano, consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, compartió detalles sobre este ambicioso proyecto en una rueda de prensa. En la próxima reunión del Consejo de Administración de Zaragoza Vivienda se someterá a aprobación la documentación necesaria para iniciar las obras de este edificio comprometido con la eficiencia energética, además de contar con financiación europea.
La parcela destinada a esta edificación tiene una superficie de 1.020,5 metros cuadrados y está clasificada como espacio libre, como explicó Serrano. El diseño del edificio será rectangular y incluirá una planta baja que servirá como recepción y contará con cuartos de instalaciones y diversas áreas comunitarias, además de tres plantas superiores que albergarán los 32 alojamientos destinados al alquiler, todos gestionados por la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.
El proyecto establecerá un plazo de ejecución total de 19 meses, aunque se contemplan oportunidades para que los licitadores reduzcan este tiempo en hasta 16 semanas. La planta baja estará diseñada para fomentar la interacción social entre los vecinos, ofreciendo espacios para servicios y actividades que responderán a las necesidades de la comunidad local, siguiendo una filosofía de inclusión y colaboración.
Serrano destacó que la planificación de estos espacios se realizará en estrecha colaboración con las entidades del barrio y los servicios municipales. Se prevé la creación de varias áreas dedicadas a la actividad física, la promoción de la salud mediante una alimentación sostenible, así como un taller de bricolaje y un servicio para el cuidado de la ropa. También se contempla un aparcamiento comunitario para bicicletas y vehículos de movilidad personal.
La propuesta es fomentar la convivencia y el fortalecimiento de la comunidad, con el apoyo activo de Zaragoza Vivienda en la gestión y dinamización de estos espacios comunitarios. Las plantas superiores del edificio contarán con alojamientos de uno y dos dormitorios, con superficies que oscilarán entre 45 y 65 metros cuadrados útiles, además de instalaciones y paneles fotovoltaicos en la cubierta, lo que garantiza un funcionamiento autónomo en términos energéticos.
En cuanto a la estructura, dado el desnivel existente entre la avenida de América y la plaza de la Memoria Histórica, la planta baja se situará en un nivel inferior al de la avenida en más del 50% de su extensión. La tercera planta del edificio, en su parte sur, se considerará como planta segunda respecto a la misma avenida.
El total de la superficie construida del nuevo edificio alcanzará los 3.482,74 metros cuadrados y se proyectará siguiendo altos estándares de eficiencia energética, con criterios de aislamiento óptimo y tecnologías avanzadas para garantizar una calificación energética de categoría A.
Este proyecto de Torrero se suma a la estrategia de vivienda del Ayuntamiento, que busca abordar de manera integral la problemática del acceso a la vivienda. Con una inversión de 4.696.945 euros, se emplearán métodos de construcción industrializada y se integrará la digitalización en todas las fases de desarrollo y operación del edificio.
Se inscribe así en la línea marcada por el exitoso Edificio Ricardo Millán en Las Fuentes, que, inaugurado en 2022, cuenta con 80 viviendas y ha sido reconocido por su accesibilidad y sostenibilidad en múltiples premios de arquitectura y diseño.
El edil dijo que la inclusión social es fundamental en estos proyectos, señalando que un número determinado de estas viviendas serán destinadas a grupos vulnerables, bajo la gestión de entidades sociales. Se espera también facilitar el cambio de residencia de personas mayores de 65 años a alojamientos más accesibles dentro de este nuevo edificio.
Además, los espacios comunes del inmueble estarán concebidos para adaptarse a las necesidades de sus habitantes, promoviendo actividades que fomenten la cohesión social y el desarrollo de habilidades. Esta es una faceta que el Ayuntamiento valora especialmente y que se buscará potenciar en el nuevo edificio de Torrero.
Por último, Serrano enfatizó la importancia de involucrar a la comunidad en el desarrollo del proyecto, anunciando la apertura de un proceso participativo que contemplará las opiniones de los habitantes de Torrero, fortaleciendo así la idea de una vivienda construida desde y para la comunidad. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para abordar el desafío de la vivienda en Zaragoza, un reto que el Ayuntamiento ha asumido con determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.