Este 25 de noviembre, Zaragoza se convirtió en el escenario de una poderosa manifestación en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. Miles de ciudadanos se unieron para alzar la voz contra la violencia machista y exigir un compromiso sólido por parte de las instituciones.
Bajo el lema 'Las instituciones que no protegen también golpean', la Coordinadora de Organizaciones Feministas organizó una concentración significativa. Simultáneamente, la Asamblea 8M llevó a cabo una manifestación que resonó con el mensaje 'Vivas, libres y sin miedo', enfatizando la urgencia de detener las agresiones que afectan a tantas mujeres.
Durante el acto, Adela Fuyola, portavoz de la Coordinadora, subrayó ante los medios que es vital que las instituciones actúen con celeridad: “La violencia institucional es un problema persistente”, afirmó, haciendo eco de la frustración que sienten muchas víctimas al enfrentar un sistema que a menudo parece fallarles.
Fuyola expresó su deseo de poner fin a la violencia machista, señalando que “tenemos grandes retos por delante, pero anhelamos que llegue el día en que no tengamos que volver a manifestarnos por esta causa”. Recordó la reciente pérdida de otra mujer a causa de la violencia de género en Zaragoza, lo que subraya la continua necesidad de movilización.
La representante también criticó la efímera consideración de las mujeres como "víctimas" en contextos institucionales, advertiendo que la violencia no desaparece con el tiempo o el cumplimiento de sentencias. “No se puede olvidar a quienes sufrieron; la violencia es un estigma que persiste”, enfatizó.
Además, Fuyola instó a rechazar posturas negacionistas y abogó por la reactivación de los Puntos Violeta para proporcionar a las víctimas los recursos que merecen. Indicó que cuando el enfoque en la educación sea prioritario sobre la defensa, empezará a haber un cambio real en la sociedad.
Paz Blázquez, portavoz de la Asamblea 8M, también hizo un llamado a no permitir retrocesos en los derechos adquiridos y destacó la importancia de implementar formación con perspectiva de género en todos los niveles, pidiendo la apertura de un punto de crisis disponible las 24 horas. Con firmeza, proclamó: “No más asesinadas; queremos vivir libres y sin miedo”.
Además, Blázquez mostró su apoyo a las mujeres de Andalucía, denunciando la negligencia institucional en los cribados de cáncer de mama, lo cual califica de violencia institucional. Su mensaje resaltó la importancia de reconocer que diversas formas de violencia afectan a las mujeres y que la respuesta debe ser inmediata y efectiva.
La movilización también contó con la presencia de Lola Ranera, portavoz municipal del PSOE Zaragoza, quien recalcó la necesidad de recordar y dignificar a todas las mujeres que han padecido violencia de género. “No podemos dejar de visibilizar esta problemática que toca a Zaragoza y a todo el país”, afirmó, señalando que las muertes de mujeres continúan siendo provocadas por la violencia machista.
Ranera lamentó que la Junta de Portavoces no aprobara una declaración institucional para conmemorar esta fecha, atribuyéndolo a la influencia de Vox. Los intereses políticos, según ella, están obstaculizando el progreso en la lucha contra la violencia de género, afirmando que “cuando PP y Vox se unen, las perdedoras son siempre las mujeres".
Mercedes Pérez, secretaria de Diversidad del PSOE Aragón, también se expresó con fervor en la movilización, recordando a las víctimas de la violencia machista y reafirmando el compromiso de su partido con las sobrevivientes y sus familias. “La violencia contra las mujeres es un problema que nos atañe a todos; este año hemos perdido a 38 mujeres y más de 1.400 menores están en riesgo", añadió, instando a erradicar el negacionismo y la indiferencia.
Pérez hizo un llamado a la necesidad de prevención, educación y protección en la lucha contra la violencia en todas sus formas, incluyendo la digital. Claramente, aseveró que la igualdad y la seguridad de las mujeres no should negotiable, en un día que reunió a cientos en una causa común indiscutiblemente vital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.