24h Aragón.

24h Aragón.

Ibercaja ofrece hasta un 7% de bonificación en traspasos de planes de pensiones para cerrar el año.

Ibercaja ofrece hasta un 7% de bonificación en traspasos de planes de pensiones para cerrar el año.

ZARAGOZA, 18 de noviembre.

Ibercaja ha inaugurado una interesante campaña para sus planes de pensiones con miras al año 2024, destacando una atractiva variedad de productos además de una gama de incentivos que pueden llegar hasta el 7%. Esta oferta está diseñada para aquellos que decidan traspasar su capital desde otras entidades hacia los planes de pensiones individuales que ofrece la entidad.

La importancia de los planes de pensiones radica en su capacidad para establecer una base de ahorro que ayude a complementar los ingresos futuros. Este tipo de ahorro es crucial para afrontar circunstancias desafiantes que pueden surgir en la jubilación, así como en situaciones de desempleo, dependencia, incapacidad, enfermedades graves o incluso fallecimiento, tal como ha enfatizado el Banco.

La propuesta de Ibercaja se apoya en la experiencia probada y la especialización de sus profesionales, quienes han diseñado productos que se adaptan a las diversas necesidades y perfiles de sus clientes. Además, la reconocida calidad en la gestión de Ibercaja Pensión, que ha sido galardonada en múltiples ocasiones, contribuye a crear una oferta que se destaca en el mercado.

Con la intención de ser la opción más competitiva, Ibercaja propone un incentivo de hasta el 7% sobre importes traspasados desde otras entidades a una amplia gama de planes de pensiones individuales. Lo notable es que no existe un límite máximo en el importe del traspaso, lo que resalta la flexibilidad y atractivo de esta oferta.

En particular, para aquellos traspasos que superen los 50.000 euros a los planes de pensiones individuales de gestión activa, mixtos, de renta variable y sostenibles de Ibercaja, los partícipes pueden beneficiarse de la bonificación del 7% siempre que se comprometan a mantener su inversión durante un periodo de 10 años. Además, para los autónomos no habrá requisito de importe mínimo para acceder a estos atractivos beneficios.

Asimismo, los traspasos de cualquier cuantía se ven favorecidos por un incentivo del 5% si se asumen 8 años de compromiso, un 3% si la permanencia es de 6 años, y un 2% para aquellos que mantengan su plan durante 4 años. Se contempla, además, un incentivo del 1,5% para traspasos a planes de pensiones individuales de renta fija, siempre que se mantenga un compromiso de permanencia de 5 años.

Los interesados en aprovechar estas bonificaciones deben efectuar su traspaso desde otra entidad antes del 24 de enero de 2025. Como parte de este esfuerzo, Ibercaja también está ofreciendo promociones especiales para autónomos que deseen contratar su plan de pensiones de empleo simplificado, siempre que lo hagan antes del 17 de enero de 2025 y establezcan un plan de aportaciones periódicas.

El ahorro inicial para acceder a estas promociones se establece en 1.000 euros. Si se contrata una aportación mensual de 100 euros durante un periodo de 24 meses, los autónomos recibirán una bonificación efectiva de 100 euros brutos. Para aportaciones mensuales de 50 euros, la bonificación será de 50 euros.

Ibercaja se ha esforzado por ofrecer planes de pensiones dirigidos al colectivo de autónomos, incluyendo el Plan Autónomos Ibercaja Crecimiento y el Plan Autónomos Ibercaja Equilibrado, que se caracterizan por perfiles de inversión moderados y conservadores, respectivamente. Estos planes permiten a los autónomos beneficiarse de importantes ventajas fiscales, como el aumento de sus aportaciones anuales y la posibilidad de una mayor desgravación, alcanzando hasta los 5.750 euros frente al límite de 1.500 euros establecido para los planes individuales.

Desde su lanzamiento, estos planes de empleo simplificados han ganado atención, ya contando con 2.000 partícipes y un patrimonio superior a los 10 millones de euros en su primer año de funcionamiento.

En línea con su compromiso por la sostenibilidad y la demanda de finanzas más responsables, Ibercaja ha desarrollado una gama de productos de ahorro e inversión que priorizan criterios sociales, medioambientales y de gobernanza corporativa. El Plan Ibercaja Sostenible y Solidario, por ejemplo, contribuye a causas sociales y ambientales mediante la donación de una parte de sus comisiones de gestión a organizaciones sin ánimo de lucro.

Durante los últimos tres años, este plan y el Fondo de Inversión Sostenible y Solidario han destinado alrededor de 3,2 millones de euros a 108 proyectos que fomentan el bienestar social y medioambiental, enmarcados dentro de la iniciativa 'Tu dinero con corazón'.

La gama de planes de Gestión Activa Global se adapta a los perfiles de riesgo de los clientes, así como a su edad y los años que faltan hasta su jubilación. Esto permite ofrecer opciones de ahorro diversificadas, apoyadas en una gestión activa y profesional.

Estos planes no solo son versátiles en cuanto a inversión, ya que pueden operar en diversos mercados y sectores, sino que además permiten un manejo dinámico de las inversiones, siempre alineados con las condiciones del mercado y las expectativas económicas.

Ibercaja también facilita el acceso a la plataforma 'Vamos con tu futuro', donde los usuarios encuentran respuestas a dudas sobre el ahorro y pueden planificar su futuro. Esta web ofrece contenidos personalizados adaptados al comportamiento del usuario respecto al ahorro y proporciona acceso a un panel de expertos.

Los simuladores y las experiencias compartidas por otros ahorradores son algunas de las herramientas disponibles para ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas sobre sus ahorros, así como una agenda de eventos y contenido de interés para ellos.

Ibercaja Pensión ha recibido recientemente el reconocimiento como la "Mejor Gestora Nacional de Planes de Pensiones" en cuatro ocasiones durante los últimos nueve años, evidenciando su compromiso con la excelencia. En la actualidad, esta gestora administra más de 8.000 millones de euros en planes de pensiones, con una base de más de 313.000 partícipes, lo que le confiere una cuota de mercado del 6,17%. Esto la posiciona como la cuarta gestora por patrimonio administrado y la tercera en planes de empleo en el mercado español.

Además, Ibercaja administra dos de los diez planes de empleo más grandes del país y ha suscrito los Principios de Inversión Socialmente Responsable de las Naciones Unidas, reafirmando su compromiso con prácticas sostenibles y éticas.

Hasta el 30 de septiembre, Ibercaja se ha destacado nuevamente como una de las entidades líderes en cuanto a rentabilidad en sus planes de empleo, según los datos trimestrales de Inverco. En este periodo, sus planes se colocaron en tres de las seis primeras posiciones en rentabilidad a un año entre los 25 principales planes de empleo y en dos de los tres más rentables si se analizan los diez principales de la clasificación.

Recientemente, la entidad ha dado un paso innovador en el mercado con el lanzamiento de 'Pensumo, pensión por consumo', una aplicación que permite a todos los españoles, clientes o no del banco, ahorrar para el futuro de manera sencilla y sin esfuerzo mientras realizan sus compras diarias en comercios adheridos a la iniciativa.