24h Aragón.

24h Aragón.

El PSOE critica la falta de un pronunciamiento institucional en Zaragoza por la oposición de Vox al 25N.

El PSOE critica la falta de un pronunciamiento institucional en Zaragoza por la oposición de Vox al 25N.

En un contexto marcado por la lucha constante contra la violencia machista, el grupo municipal del PSOE en Zaragoza ha expresado su profunda decepción ante el rechazo de Vox a una declaración institucional que conmemoraba el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta propuesta, presentada en la Junta de Portavoces, no logró obtener el respaldo necesario debido a la oposición de la formación de extrema derecha.

La portavoz del PSOE, Lola Ranera, subrayó que esta negativa ejemplifica cómo Vox ha llegado al ámbito institucional con la intención de desarticular los consensos que se habían logrado en torno a la protección de los derechos de las mujeres. Según Ranera, la coalición entre PP y Vox ha dificultado la aprobación de medidas contundentes contra la violencia de género en Zaragoza.

Ranera no dudó en enfatizar que "la violencia de género debe ser nombrada con claridad", haciendo hincapié en la necesidad de reconocer que los feminicidios son consecuencia de una cultura que deshumaniza a las mujeres. En este sentido, el 25N se convierte en una fecha crítica que nos atraviesa como sociedad, al ser un momento de memoria y de denuncia, pero también de compromiso por parte de todos.

El 25 de noviembre debe ser un recordatorio de las vidas perdidas a causa de la violencia machista, a la vez que un espacio para mostrar solidaridad con las supervivientes y sus familias. Este día también es el momento para reafirmar la determinación de las instituciones a todos los niveles para garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas en nuestro país.

Desde el PSOE se subraya que la violencia de género no es un fenómeno aislado, sino un problema que afecta a toda la sociedad y que requiere un abordaje integral y colectivo. Esta violencia es, según los socialistas, una violación de derechos humanos que atenta directamente contra la dignidad de las mujeres, simplemente por ser mujeres.

En este contexto, se celebró la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, un avance significativo que busca fortalecer las medidas existentes al sumar nuevos tipos de violencia a la atención prioritaria, como la violencia económica y la digital, y que cuenta con un importante presupuesto de 1.500 millones de euros destinado a su implementación durante los próximos cinco años.

En línea con la campaña global lanzada por Naciones Unidas, el PSOE en Zaragoza reafirma su compromiso inquebrantable con la prevención y la atención a las víctimas de violencia machista, asegurando que no se retrocederá en esta lucha fundamental. Esta jornada es un claro recordatorio de la responsabilidad que todos tenemos de eliminar cualquier forma de violencia contra las mujeres.

El Ayuntamiento de Zaragoza, por su parte, tiene el deber de seguir avanzando en los derechos humanos, especialmente en lo que respecta a la igualdad de género. En este sentido, es esencial que la ciudad no solo condene la violencia, sino que también promueva acciones concretas que fortalezcan la igualdad y apoyen a los movimientos feministas.

Finalmente, el Consistorio ha reafirmado su compromiso con la lucha contra la violencia de género, garantizando que apoyará las iniciativas de sensibilización y educación en igualdad, y se compromete a colaborar activamente con las organizaciones que luchan por erradicar la violencia machista y promover la justicia social.