24h Aragón.

24h Aragón.

El abogado de Sijena defiende que la actuación de Rosalía desafía el "alarmismo" del MNAC sobre las pinturas murales.

El abogado de Sijena defiende que la actuación de Rosalía desafía el

ZARAGOZA, 6 de noviembre.

El representante legal del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, en Huesca, ha afirmado a Europa Press que las vibraciones generadas durante el acto de lanzamiento del nuevo álbum de Rosalía en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) no han afectado a las pinturas murales que se exhiben en ese lugar. No obstante, criticó que este evento demuestra que las inquietudes del museo sobre el potencial daño a las obras son más alarmistas que fundamentadas, dado que las mismas vibraciones se produjeron durante la fiesta.

Este abogado, Jorge Español, presentó un escrito ante el juzgado número 2 de Huesca solicitando la suspensión de la presentación del disco titulado 'Lux', que tuvo lugar en la Sala Oval del MNAC con la asistencia de alrededor de 900 invitados, justo antes de su lanzamiento oficial programado para este viernes.

La fiesta de escucha del nuevo álbum en Barcelona se suma a una serie de presentaciones similares realizadas en diversas ciudades del mundo, incluyendo lugares como Berlín, París y Tokio. La lista de invitados incluyó a celebridades destacadas como los músicos Estopa, la cantante Amaia, y la presentadora Belén Esteban, entre otros.

Español argumentó que debido a la premura con la que se presentó el escrito, ya que solo conoció del evento de Rosalía "la víspera", la jueza no tuvo tiempo suficiente para tomar una decisión al respecto. "No fue una cuestión de falta de fundamento, sino de tiempo", aclaró.

Además, solicitó que el MNAC confirme oficialmente que no se ha registrado ningún daño en las pinturas de Sijena, algo que él cree que es el caso, pero espera que los técnicos del museo sean sinceros al respecto.

El abogado reiteró que la celebración del disco de Rosalía refuerza su argumentos de que el discurso del MNAC y de la Generalitat sobre los riesgos para las obras es en gran medida exagerado y no coincide con la realidad. Destacó que la conservadora del MNAC, Carme Ramells, había expresado preocupaciones sobre las vibraciones durante el traslado de las obras, mencionando el potente equipo de sonido utilizado en la presentación, que podría impactar a las obras en exhibición.

“El volumen del sonido era suficiente para moverlo todo”, aseguró Español, quien también reconoció que las medidas de seguridad en el museo fueron efectivas, evitando incidentes como los ocurridos en presentaciones anteriores de Rosalía en Madrid, algo que había suscitado inquietudes en él.

Español calificó de "incoherente" la postura del MNAC, añadiendo que las obras de Sijena no están siendo conservadas adecuadamente para un museo de su prestigio.

Por su parte, fuentes del MNAC indicaron a Europa Press que el museo organiza eventos regularmente sin comprometer la seguridad de sus obras, aunque no quisieron hacer comentarios sobre el evento específico de Rosalía.

Por último, el abogado ha querido dejar claro que su postura no es en contra de Rosalía, a quien considera una gran artista: "Deseo que tenga un éxito rotundo", concluyó.