24h Aragón.

24h Aragón.

Desarticulan red de narcotráfico en piso ocupado en El Gancho; tres arrestos.

Desarticulan red de narcotráfico en piso ocupado en El Gancho; tres arrestos.

En un giro inquietante de la situación de la seguridad en Zaragoza, la Policía ha arrestado a tres hombres, que ahora están en libertad, en relación a un operativo contra el tráfico de drogas en el barrio de El Gancho. Uno de los detenidos tenía sobre sí una orden de arresto vinculada a un asunto de desobediencia emitida por un Juzgado de Violencia Sobre la Mujer, lo cual añade una capa adicional de preocupación a su perfil delictivo.

Este operativo fue llevado a cabo por la Jefatura Superior de Policía de Aragón y surgió tras una profunda investigación realizada por el Grupo de Investigación de Tráfico Minorista de Estupefacientes. Los agentes se enfocaron en identificar y analizar la venta de drogas de menor escala en la ciudad, lo que llevó a la detección de un domicilio en la calle Miguel de Ara que se sospechaba era utilizado como punto de distribución de sustancias ilegales.

Las indagaciones iniciales revelaron que el inmueble era visitado por numerosos individuos que entraban y salían en breves lapsos de tiempo, un comportamiento común asociado a la actividad de tráfico de drogas. Esta dinámica alertó a los investigadores, quienes decidieron llevar a cabo un operativo más exhaustivo.

El cerco culminó el 6 de marzo, cuando las autoridades procedieron a la detención de los tres individuos, quienes además contaban con un extenso historial criminal de alrededor de treinta antecedentes. Uno de ellos, en particular, tenía una orden de búsqueda y captura activa por un caso relacionado con violencia de género, lo que resalta la gravedad del asunto.

Los investigadores realizaron un allanamiento del piso, acompañado de perros entrenados que ayudaron a localizar evidencias relevantes. Durante el operativo, se incautaron 131 comprimidos de pregabalina, un fármaco que ha cobrado notoriedad en el mercado negro por su uso recreativo, así como varias bicicletas, un patinete eléctrico y diferentes dispositivos móviles.

El registro también reveló otros materiales implicados en la venta de drogas, incluyendo envoltorios de aluminio listos para el hachís y una báscula de precisión, lo que indica un funcionamiento organizado de la operación. Este tipo de actividad no sólo es ilegal, sino que representa un serio riesgo para la salud pública, especialmente considerando el uso no regulado de medicamentos como la pregabalina.

La legalidad de la distribución de estos fármacos sin supervisión médica está claramente estipulada en el Código Penal, bajo el artículo 361, lo que otorga a las autoridades la capacidad de actuar contra quienes se benefician de esta actividad. Los detenidos, que carecían de medios económicos sustanciales, fueron presentados ante el Juzgado de Instrucción al día siguiente, 7 de marzo, donde se decidió liberarlos bajo ciertas condiciones mientras se continúa con la investigación.