24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón habilita vacunación sin cita previa este fin de semana para controlar el repunte de gripe.

Aragón habilita vacunación sin cita previa este fin de semana para controlar el repunte de gripe.

**ZARAGOZA, 25 de noviembre** - En un esfuerzo por aumentar la cobertura de vacunación y contener la propagación de la gripe, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha confirmado que el próximo fin de semana, los días 29 y 30 de noviembre, se habilitará la posibilidad de vacunarse sin necesidad de cita previa en Aragón. Esta medida responde a la actual situación epidemiológica, que indica una alta incidencia de gripe, con 63,4 casos por cada 100.000 habitantes.

Este enfoque, que ya se implementó con éxito el año pasado, se repetirá en esta ocasión. Las jornadas de vacunación se realizarán en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, donde los ciudadanos podrán acudir entre las 9:00 y las 19:00 horas para recibir la vacuna.

Durante su visita al centro de salud José Ramón Muñoz Fernández, donde se inoculó la vacuna, Bancalero destacó la importancia de estas jornadas sin cita para facilitar el acceso, especialmente para aquellos grupos de riesgo que son más vulnerables a la gripe. “Estas medidas son cruciales para controlar el aumento de casos en Zaragoza”, enfatizó el consejero.

Además, Bancalero anunció que en los próximos días, y posiblemente la semana que viene, se ampliará la vacunación a toda la población, aunque actualmente esta medida está restringida a ciertos grupos de riesgo, que incluyen a niños, personas mayores de 60 años, embarazadas y aquellos con enfermedades respiratorias preexistentes.

La decisión de abrir la vacunación al resto de la población dependerá del desarrollo de la incidencia de la gripe y de los niveles de vacunación en los grupos más vulnerables, aclaró el consejero. En este momento, la provincia de Zaragoza presenta la mayor complicación, con una incidencia de 76,1 casos por cada 100.000 habitantes, lo que ha llevado a declarar una situación epidémica.

“Hemos sobrepasado el umbral crítico de 59,64 casos por 100.000, haciendo de Zaragoza el epicentro de esta epidemia”, explicó Bancalero, a lo que añadió que otras provincias como Huesca y Teruel todavía no han alcanzado esta cifra.

El consejero hizo un llamado a la población, en especial a los mayores de 60 y a los niños, para que se vacunen. Dijo que, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades, la nueva cepa del virus podría presentar cuadros clínicos más severos, lo que justifica la anticipación en la vacunación.

En cuanto al riesgo declarado en la provincia de Zaragoza, Bancalero señaló que se encuentra en nivel 2, lo que recomienda el uso de mascarillas en situaciones de mayor aglomeración, así como para quienes presenten síntomas respiratorios. Recalcó que en ciertas circunstancias, los profesionales de la salud podrían ser obligados a usar mascarillas en entornos clínicos y de atención social.

El consejero también incentivó la vacunación infantil, resaltando los avances significativos al aumentar el número de centros de vacunación escolar, que pasó de 29 a 127, con resultados altamente positivos. Además, sugirió que la próxima jornada de vacunación sin cita podría ser una excelente oportunidad para que los padres lleven a sus hijos a inmunizarse, facilitando así el proceso de conciliación familiar.

“Los niños son a menudo vectores del virus, y su vacunación no solo les protege a ellos, sino también a miembros de la familia más vulnerables, como abuelos o personas con condiciones de salud preexistentes”, concluyó Bancalero, subrayando la importancia de la vacunación como una herramienta para proteger a toda la comunidad.