24h Aragón.

24h Aragón.

Aínsa y Huesca deslumbran en la asamblea de los Pueblos Más Bonitos de España.

Aínsa y Huesca deslumbran en la asamblea de los Pueblos Más Bonitos de España.

El 23 de noviembre de 2023, la pintoresca localidad de Aínsa, situada en el corazón de los Pirineos aragoneses, ha tenido el honor de cerrar la Asamblea de los Pueblos Más Bonitos de España. Este encuentro, que se ha llevado a cabo desde el pasado miércoles, ha ofrecido una plataforma para exhibir la belleza de Aínsa y de otros rincones de la provincia de Huesca a un total de 140 asistentes.

El alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, expresó su satisfacción con la acogida que los participantes han brindado al evento, subrayando las virtudes de los pueblos que conforman esta red. “Nos alegra que los visitantes hayan podido disfrutar de las hermosas instalaciones que ofrece nuestro municipio, como el Centro Cultural, el 'pumtrack' y el campo de fútbol”, declaró Pueyo en un resumen de las jornadas.

A lo largo de cuatro días, representantes de localidades cautivadoras de toda España han tenido la oportunidad de explorar la esencia de Aínsa, así como de otros destinos emblemáticos como Alquézar y Roda de Isábena. Como parte de la programación, los asistentes realizaron una excursión al impresionante Valle de Pineta, guiados por Eva García y personal del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, sumergiéndose en la biodiversidad y paisajes naturales de la región.

El cierre del evento, celebrado en el Centro Cultural de Aínsa, fue presenciado por el vicepresidente de la Diputación Provincial de Huesca, Ricardo Oliván, acompañado por Pueyo y el presidente de la asociación de Pueblos Bonitos, Francisco Mestres. Durante la jornada, se evaluaron las acciones realizadas en 2024 y se discutieron los proyectos que se llevarán a cabo en 2025, proporcionando espacio a diversas iniciativas empresariales enfocadas en la promoción turística y la sostenibilidad energético-ambiental.

“Contar con un pueblo bonito es, sin duda, un verdadero tesoro, pero también conlleva la responsabilidad de dedicar tiempo y recursos”, subrayó Pueyo, quien destacó las dificultades que enfrentan pequeñas localidades como la suya. “Los pueblos bonitos de Huesca nos enfrentamos a retos de población y presupuestos escasos. A pesar de ser visitados anualmente por cientos de miles de personas, que contribuyen a una importante promoción, creemos que es fundamental recibir un respaldo económico significativo de las administraciones superiores”, reclamó el alcalde, enfatizando la necesidad de un apoyo más sólido.

La clausura de la asamblea tuvo lugar en la emblemática Plaza Mayor, donde también estuvo presente Manuel Blasco, consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Blasco participó en una visita guiada y disfrutó de las danzas tradicionales del Biello Sobrarbe antes de unirse a una gala multitudinaria que se llevó a cabo en el Castillo, amenizada por el grupo local Zapatiesto.

“Haber sido anfitriones de nuestros colegas ha sido una experiencia inigualable. Celebramos la llegada de nuevos miembros a nuestra asociación y les deseamos un éxito rotundo en su camino. Además, esperamos que todas las personas que nos han visitado durante estos días se lleven motivos para regresar y seguir eligiendo Aínsa y nuestra provincia como un destino recomendable”, concluyó Pueyo, quien extendió una cálida invitación para recibir a quienes deseen volver. La próxima edición de esta asamblea será acogida el año siguiente en la bella localidad cántabra de Santillana del Mar.