24h Aragón.

24h Aragón.

Actividades de reflexión sobre migración organizadas por Cruz Roja en Zaragoza

Actividades de reflexión sobre migración organizadas por Cruz Roja en Zaragoza

La organización Cruz Roja en Zaragoza ha planificado una jornada para analizar el fenómeno migratorio, con motivo del Día Internacional del Migrante. Bautizada como 'Atravesando Fronteras', se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en el Centro Cívico del barrio Oliver Manuel Vázquez Guardiola, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

En dicha sesión, participarán diversas entidades sociales e instituciones que trabajan en este ámbito, con el objetivo de ofrecer su perspectiva al respecto. Además de intercambiar experiencias y explicar su respectivo rol, esta jornada buscará establecer estrategias conjuntas y fomentar la colaboración para mejorar la intervención social en los recursos y servicios disponibles, informó Cruz Roja Zaragoza en un comunicado de prensa.

Entre las entidades presentes en esta sesión técnica se encuentran ACCEM, APIC-APAM, Casa de las Culturas, Colectivo Saharaui Lefrig, Fundación Federico Ozanam, Fundación Familias Unidas, Médicos del Mundo, Movimiento contra la Intolerancia, María Auxiliadora e YMCA.

El área de Protección Internacional y de Atención Humanitaria de Cruz Roja en Zaragoza ofrece un total de 565 plazas de acogida distribuidas en 14 recursos, tanto comunitarios como pisos. Dichos recursos son asignados a los usuarios en función de su situación particular en cada caso.

Además de esto, también se incluye en la cifra a las personas que se encuentran en fase de autonomía, es decir, aquellas que pueden vivir de forma independiente pero siguen recibiendo apoyo. El principal objetivo del programa es fomentar la integración social y brindar las herramientas necesarias para desenvolverse en una sociedad nueva, a pesar de las dificultades del idioma que pueden presentar algunos individuos.

En los últimos años, debido a conflictos como el de Ucrania, Siria y la presión migratoria en el Mediterráneo, ha sido necesario incrementar el número de recursos disponibles para hacer frente a las diversas situaciones que han surgido.

En cuanto a las nacionalidades de los migrantes en situación de Protección Internacional, estas son diversas. Actualmente, predominan las personas provenientes del Sur y Centro de América, como Colombia, Venezuela, Nicaragua y Honduras. También destaca la acogida de individuos procedentes de países como Ucrania, Siria, Afganistán, Pakistán, así como de algunas naciones del norte de África, como Argelia y Marruecos; y de distintas nacionalidades subsaharianas, como Mali.

Aparte de la atención brindada a través del programa de Protección Internacional y de Ayuda Humanitaria, Cruz Roja recibe a cualquier persona extranjera en situación de vulnerabilidad que necesite asistencia.

Ana Belén Vélez, responsable de Migraciones en Zaragoza, ha resaltado la importancia de visibilizar el trabajo realizado por Cruz Roja y contar con el apoyo de las entidades sociales en esta labor. Vélez también ha explicado que los migrantes que llegan a Zaragoza y a otras zonas de España presentan un alto grado de vulnerabilidad y necesitan apoyo.

Los días 19 y 20 de diciembre, los voluntarios de Cruz Roja, técnicos y personas refugiadas en Zaragoza estarán presentes en centros comerciales para concienciar a la población sobre la situación de estas personas que se ven obligadas a abandonar su país por diferentes motivos, como guerras, persecuciones, terrorismo, desastres, inseguridad o pobreza.

El público tendrá la oportunidad de ponerse en el lugar de una persona que se ve forzada a emigrar mediante el juego de preguntas 'Real Pursuit', que plantea diversas situaciones a las que hay que enfrentarse. También podrán experimentar cómo se siente estar en un campo de refugiados o en una ciudad devastada por la guerra, a través del uso de gafas de realidad virtual, según adelantó la entidad social.

El 19 de diciembre, esta actividad se llevará a cabo en el Centro Comercial Aragonia, mientras que el 20 se realizará en Grancasa, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Además, el día 21 de diciembre se realizarán actividades en el centro educativo IES Reyes Católicos de Ejea de los Caballeros, como parte de la iniciativa 'Tela de araña'.

Habrá un puesto de Cruz Roja en el que se explicará a los estudiantes qué son las migraciones, qué implica ser una persona migrante y las dificultades que pueden surgir debido a esa situación. Además, se trabajarán dinámicas de grupo para que los alumnos reflexionen sobre distintos aspectos de la migración.