24h Aragón.

24h Aragón.

El papel de Zaragoza en las Guerras Carlistas

Introducción

Las Guerras Carlistas fueron una serie de conflictos armados que tuvieron lugar en España durante el siglo XIX, entre los partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón, conocidos como carlistas, y los partidarios de la rama principal de la Casa de Borbón, liderados inicialmente por Isabel II. Estas guerras tuvieron un gran impacto en diversas regiones de España, incluyendo Zaragoza, una ciudad clave en el desarrollo de estos conflictos.

Antecedentes históricos

Las Guerras Carlistas tuvieron su origen en la disputa sucesoria que surgió tras la muerte de Fernando VII en 1833. Mientras que la Pragmática Sanción de 1830 reconocía como heredera al trono a su hija Isabel, el infante Carlos María Isidro reivindicaba sus derechos como legítimo heredero al considerar la Ley Sálica como nula en España. Este conflicto dinástico desencadenó una serie de enfrentamientos armados que se prolongaron durante varias décadas y tuvieron repercusiones en toda la geografía española, incluyendo Zaragoza.

Zaragoza en las Guerras Carlistas

Primera Guerra Carlista

En la Primera Guerra Carlista, que tuvo lugar entre 1833 y 1839, Zaragoza se convirtió en un importante bastión del liberalismo. La ciudad resistió los ataques carlistas y se mantuvo fiel al gobierno de Isabel II. Numerosas batallas se libraron en las cercanías de Zaragoza, como la Batalla de Huesca en 1837, donde las tropas carlistas intentaron tomar la ciudad sin éxito.

Segunda Guerra Carlista

En la Segunda Guerra Carlista, que se desarrolló entre 1846 y 1849, Zaragoza volvió a jugar un papel relevante. La ciudad fue escenario de importantes combates, como la Batalla de Alcoriza en 1838, donde las tropas liberales lograron una importante victoria sobre los carlistas. Zaragoza se mantuvo firme en su apoyo a Isabel II y fue clave en la defensa del liberalismo en la región.

Tercera Guerra Carlista

En la Tercera Guerra Carlista, que tuvo lugar entre 1872 y 1876, Zaragoza volvió a ser testigo de cruentos enfrentamientos entre las fuerzas liberales y carlistas. La ciudad sufrió numerosos asedios y combates, como el sitio de Zaragoza en 1874, donde las tropas carlistas intentaron tomar la ciudad sin éxito. Finalmente, Zaragoza se mantuvo fiel al gobierno de la Restauración y contribuyó a la derrota definitiva del carlismo.

Legado histórico

El papel de Zaragoza en las Guerras Carlistas dejó un importante legado histórico en la ciudad. Numerosos monumentos conmemoran los combates y las gestas de aquellas épocas, como el Monumento a los Sitios de Zaragoza o el Museo de Historia Militar de Zaragoza. Estos lugares son visitados por turistas y residentes que desean conocer más sobre la historia de la ciudad durante las Guerras Carlistas.

Conclusiones

En conclusión, Zaragoza desempeñó un papel fundamental en las Guerras Carlistas, siendo escenario de importantes enfrentamientos y resistiendo los ataques de las fuerzas carlistas. La ciudad se mantuvo fiel al gobierno liberal y contribuyó a la defensa del estado de derecho en España. El legado histórico de Zaragoza en las Guerras Carlistas perdura en la actualidad, recordando a las generaciones futuras la importancia de la lucha por la libertad y la democracia.