Si estás interesado en la historia y la arquitectura medieval, la ciudad de Daroca es una visita obligada en tu itinerario por Aragón. Ubicada en la comarca del Campo de Daroca, a 90 km de Zaragoza, esta ciudad amurallada cuenta con un impresionante patrimonio arquitectónico que data de la Edad Media.
Daroca se encuentra a unos 90 km de Zaragoza y se puede llegar en coche tomando la carretera N-II y luego la A-1504. También hay autobuses que conectan la ciudad con Zaragoza y otros pueblos cercanos. La estación de tren más cercana es la de Calatayud, a unos 60 km de distancia.
Lo más destacado de Daroca son sus murallas, que rodean toda la ciudad y se encuentran en excelente estado de conservación. La muralla fue construida en el siglo XIII y es uno de los mejores ejemplos de fortificaciones medievales en Aragón. Se puede caminar por encima de la muralla y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y los campos circundantes.
Esta iglesia fue construida en el siglo XIII y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica en Aragón. Se destaca por su impresionante torre y por sus bellos rosetones. El interior de la iglesia alberga algunas obras de arte interesantes, como un retablo del siglo XVI.
Otro ejemplo destacado de arquitectura gótica en Daroca es la iglesia de Santa María, construida en el siglo XIII. Su torre de ladrillo es un elemento distintivo del paisaje urbano de la ciudad. También es interesante su pórtico de entrada con columnas decoradas.
La Puerta Baja es uno de los pocos vestigios que quedan de la antigua muralla romana de Daroca. Se encuentra en la parte baja de la ciudad y es un buen punto de partida para caminar por las calles empedradas del casco histórico.
La Casa de los Luna es un magnífico ejemplo de arquitectura civil del siglo XV. Destaca por su hermosa galería gótica y por su patio interior. Actualmente alberga la Oficina de Turismo de Daroca y también se utiliza para diversos eventos culturales.
En Daroca se pueden encontrar varias opciones de alojamiento, incluyendo hoteles, casas rurales y hostales. En cuanto a la gastronomía, la ciudad es conocida por sus migas, un plato típico de la cocina aragonesa que se elabora con pan rallado, ajos y aceite de oliva. También es recomendable probar la ternera de la zona y los vinos de la Denominación de Origen de Cariñena.
La visita a Daroca es una experiencia única para los amantes de la historia y la arquitectura medieval. La ciudad es una joya arquitectónica que ha logrado preservar su patrimonio arquitectónico a lo largo de los siglos. Además de su impresionante muralla y sus iglesias, también es interesante pasear por las calles empedradas del casco histórico y conocer la hospitalidad de sus habitantes.