24h Aragón.

24h Aragón.

Sorpréndete con el patrimonio artístico de Calatayud

Sorpréndete con el patrimonio artístico de Calatayud

Sorpréndete con el patrimonio artístico de Calatayud

Calatayud es una ciudad ubicada en la zona sur de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la provincia de Zaragoza. Con su rica historia, patrimonio arquitectónico y cultural, merece una visita prolongada para poder apreciar todos sus atractivos turísticos.

En este artículo te ofrecemos una selección de los monumentos y edificios históricos más destacados que puedes encontrar en Calatayud.

Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra es uno de los lugares turísticos más famosos no solo de Calatayud, sino también de toda España. Este parque natural es único, pues en su interior se encuentran una serie de cascadas, grutas y lagos artificiales formados por el agua que discurre por el río Piedra. En su interior, recónditos caminos te llevarán a través del exuberante bosque para contemplar de cerca las impresionantes cascadas.

Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María es un edificio románico que data del siglo XII. En su interior, podrás admirar su hermoso rosetón y el retablo mayor, una obra barroca del artista José de Arce. La torre barroca, situada en la parte posterior del edificio, es otro de los elementos más destacados de esta iglesia.

Palacio de la Jalifa

El Palacio de la Jalifa es una muestra más de la riqueza histórica y cultural de la ciudad de Calatayud. Construido durante el siglo XI, esta magnífica edificación cuenta con torres, habitaciones y patios decorados con acabados elaborados y diseños elegantes. Actualmente funciona como hotel y merece una visita por su magnífico restaurante.

Colegiata de Santa María la Mayor

La Colegiata de Santa María la Mayor es otro de los edificios religiosos más importantes de Calatayud y uno de los más significativos del arte románico en España. Fundada en el siglo XVI, la Colegiata es una maravilla arquitectónica con un interior de madera policromada y retablos del siglo XVI.

Castillo de Ayud

El Castillo de Ayud se encuentra en el centro de la ciudad y es uno de los monumentos más importantes de Calatayud. Construido en el siglo X por los árabes, fue posteriormente remodelado y ampliado por las órdenes militares cristianas. Desde su torre se pueden contemplar vistas panorámicas de la ciudad y de la zona circundante. En el interior del castillo hay una pequeña capilla y también un museo.

Convento de la Merced

El Convento de la Merced es un impresionante edificio barroco que data de la segunda mitad del siglo XVII. Uno de sus principales atractivos son los frescos que adornan las paredes de la iglesia, realizados por el pintor aragonés Francisco Bayeu.

Casa de la Comunidad de Aldeas

La Casa de la Comunidad de Aldeas de Calatayud es un edificio situado en la Plaza Mercado, que fue construido durante el siglo XVI. Su función era la de ser la sede de la Comunidad, un órgano de representación de las aldeas cercanas. Actualmente es la sede de la oficina de turismo de Calatayud, actúa como centro de información turística y también es utilizada para exposiciones.

Museo de Calatayud

El Museo de Calatayud es un espacio que alberga una amplia colección de objetos y artefactos antiguos relacionados con la historia de la ciudad y su entorno. Aquí encontrarás desde exposiciones permanentes sobre la cultura y la religión hasta exposiciones de arte temporal y muestras sobre la evolución arqueológica de la zona.

Como puedes comprobar, Calatayud es un destino turístico que ofrece una amplia variedad de monumentos, edificios históricos y museos para visitar y conocer en profundidad su patrimonio artístico y cultural.

No dudes en recorrer sus calles y empaparte de su historia y su rica cultura, una experiencia enriquecedora que te permitirá conocer mejor a esta joya del sur de la Comunidad Autónoma de Aragón.