24h Aragón.

24h Aragón.

Los Moros y Cristianos en Alcañiz

Los Moros y Cristianos en Alcañiz Si hay una fiesta en Aragón que merece la pena presenciar, esa es la de Moros y Cristianos en Alcañiz. Esta fiesta nos transporta a una época pasada donde la leyenda y la historia se confunden para dar forma a una celebración única en el mundo. La fiesta tiene lugar durante el fin de semana siguiente al 25 de abril, que es el día de San Jorge, patrón de la ciudad. Los moros y cristianos son los protagonistas de una batalla que se celebra en las calles de Alcañiz en un ambiente festivo y lleno de colorido. Pero, ¿cómo surge esta fiesta tan especial? La leyenda cuenta que en el siglo XIII los musulmanes ocupaban la ciudad de Alcañiz y los cristianos querían recuperarla. Una noche, unos caballeros cristianos entraron en la ciudad a caballo, vestidos de moros, y lograron vencer a los musulmanes. De esta manera, se logró la reconquista de Alcañiz por parte de los cristianos. Años más tarde, en el siglo XVII, durante la festividad de San Jorge, se comenzó a celebrar una representación teatral de la batalla que enfrentó a los musulmanes y cristianos en el pasado. Esta representación fue evolucionando y convirtiéndose en la fiesta que conocemos actualmente. Durante la fiesta, se lleva a cabo una procesión en la que se pasea la imagen de San Jorge acompañada por los diferentes ejércitos de moros y cristianos. Es impresionante ver los trajes y armas que lucen los participantes. La música es también un elemento importante y en las calles puedes escuchar tambores, flautas y otros instrumentos que ambientan la batalla. La lucha entre moros y cristianos no solo se representa en la procesión, sino que también hay una batalla simbólica que tiene lugar en las calles de Alcañiz. Los participantes, vestidos con sus trajes de época, luchan entre ellos haciendo uso de espadas, lanzas y escudos. Es una espectacularidad llena de adrenalina que no deja indiferente a nadie. Además de la representación teatral de la batalla, también se organizan otros actos como ferias medievales, mercados de artesanía y degustaciones gastronómicas. Si tienes la oportunidad de probar la comida típica de la zona, ¡no la desaproveches! En definitiva, los Moros y Cristianos en Alcañiz es una fiesta única que no te puedes perder si visitas Aragón. Es una ocasión perfecta para conocer mejor la historia y leyendas que se esconden detrás de esta celebración y disfrutar de la buena comida y la música en un ambiente festivo. ¡No dejes escapar la oportunidad de vivir esta experiencia inigualable!
  • Fecha: el fin de semana siguiente al 25 de abril.
  • Participantes: grupos de moros y cristianos ataviados con trajes de época.
  • Actividades: procesiones, representaciones teatrales, batallas simbólicas, ferias y mercados medievales, degustaciones gastronómicas.

No te pierdas esta oportunidad de viajar en el tiempo y sumergirte en el mundo de los Moros y Cristianos en Alcañiz. ¡Te esperamos!