24h Aragón.

24h Aragón.

Los amantes de Teruel, historia y leyenda

Los amantes de Teruel, historia y leyenda

La historia de los amantes de Teruel es una leyenda que ha sobrevivido al paso del tiempo y sigue cautivando a quienes la escuchan o leen por primera vez. Esta historia, que se remonta al siglo XIII, cuenta la trágica historia de dos jóvenes enamorados que lucharon por estar juntos a pesar de los obstáculos y el destino cruel que les aguardaba.

La historia de los amantes de Teruel

La historia comienza con Isabel de Segura, una joven hermosa y de familia noble que vivía en la ciudad de Teruel. En su infancia, conoció a Diego de Marcilla, un muchacho de familia humilde que se enamoró de ella desde el primer momento en que la vio.

Isabel también se enamoró de Diego, pero su padre no aprobaba la relación debido a la diferencia de estatus social entre las dos familias. Por lo tanto, Isabel se prometió con Pedro de Azagra, un hombre rico y noble de fuera de la ciudad.

Diego, destrozado por el anuncio del compromiso de Isabel, se marchó de la ciudad para buscar fortuna y poder ganarse el derecho a casarse con ella. Isabel, mientras tanto, esperaba su regreso con impaciencia y la esperanza de que su padre finalmente aceptaría su amor por Diego.

Sin embargo, el tiempo pasó y Pedro de Azagra no quiso esperar más. Isabel, presionada por su padre y la sociedad de la época, se casó con Pedro sin amor y sin ilusión.

Unos años más tarde, Diego regresó a Teruel, convertido en un hombre rico y exitoso. Al enterarse del matrimonio de Isabel con Pedro de Azagra, se dirigió a su casa para verla una última vez antes de partir de nuevo hacia nuevos horizontes.

Isabel, al descubrir la llegada de Diego, corrió hacia él y le pidió que la abrazara apasionadamente y le dijera que la quería. Diego, emocionado, se negó a hacerlo porque sabía que Isabel estaba casada. La joven, al ver la frialdad de Diego, se desmayó.

Diego, creyendo que Isabel estaba muerta, decidió morir a su lado. Esa misma noche, los dos amantes yacían muertos en la misma cama, con las manos entrelazadas en una última muestra de amor.

La leyenda de los amantes de Teruel

Esta trágica historia se hizo famosa en la ciudad de Teruel y en toda España. La leyenda de los amantes de Teruel se convirtió en un icono cultural que ha sido transcrito a lo largo de los siglos en pinturas, canciones, poesía, novelas y películas.

La leyenda también dio origen a tradiciones y festejos populares, como la fiesta de las bodas de Isabel de Segura, en la que la ciudad de Teruel revive la historia de los amantes con un desfile medieval, un Mercado de la Edad Media y otros actos festivos y culturales.

La tumba de los amantes de Teruel

Actualmente, la tumba de los amantes se encuentra en la Iglesia de San Pedro, en el centro de Teruel. La tumba es visitada por turistas de todo el mundo que se emocionan ante la idea de estar frente a los restos de dos amantes cuyo amor trascendió los límites sociales y la muerte misma.

Conclusión

La historia de los amantes de Teruel y su leyenda han dejado una huella indeleble en la cultura y tradición españolas. Su historia sigue viva hoy en día, en la ciudad de Teruel y en el corazón de todos aquellos que aprecian el amor y la emoción de una buena historia.