La gastronomía de Zaragoza es rica y variada, resultado de una larga y rica historia que ha sido influenciada por las culturas romanas, árabes y judías que han dejado su huella en la ciudad. En este artículo te adentrarás en el apasionante mundo de la gastronomía de Zaragoza, desde sus platos más tradicionales hasta las últimas tendencias culinarias.
Uno de los platos más famosos de Zaragoza es el ternasco asado. Este plato se hace a base de carne de cordero adobada y cocinada a la parrilla en un horno de leña. Otro plato destacado es el bacalao ajoarriero, un guiso de bacalao desalado, cebolla, pimientos y ajo. La caldereta de bogavante también es un plato muy conocido en Zaragoza, en el que el bogavante se cocina junto a una salsa de tomate, pimiento y cebolla.
Otro plato típico de la gastronomía zaragozana son las migas, que se hacen con pan duro, aceite de oliva y ajo. También son muy populares las albóndigas en salsa, que suelen acompañarse de patatas fritas. Y no podemos olvidar el jamón de Teruel, uno de los productos gastronómicos más emblemáticos de la región, que se produce en la Sierra de Albarracín.
Las tapas y los pinchos son una parte importante de la gastronomía de Zaragoza, y hay muchos lugares donde puedes disfrutar de ellas. Una de las zonas más famosas para tapear es El Tubo, un barrio con estrechas calles en el centro de la ciudad que está lleno de bares y restaurantes. Algunos de los platos que podrás degustar en El Tubo son el jamón ibérico, el salmorejo, las croquetas, las patatas bravas y el bacalao a la riojana.
Otro lugar muy popular para tapear en Zaragoza es la Plaza del Pilar, situada en el casco antiguo de la ciudad. Allí encontrarás algunos de los bares más antiguos de la ciudad, como La Ballena Colorá, que ofrece una gran variedad de tapas y raciones.
Además de la cocina tradicional, en Zaragoza también puedes encontrar restaurantes que combinan la gastronomía local con técnicas y sabores internacionales. Uno de estos restaurantes es La Matilde, que ofrece una fusión de cocina aragonesa y mexicana. También está el restaurante El Foro, que fusiona la cocina japonesa y mediterránea, y el restaurante Quema, que combina la gastronomía aragonesa con la asiática.
La repostería es otra de las maravillas de la gastronomía de Zaragoza. Uno de los dulces más populares es la trenza de Almudevar, un pan dulce trenzado que se rellena con crema pastelera y se espolvorea con azúcar glas. También es muy conocido el melocotón de Calanda, un tipo de melocotón de carne blanca y piel aterciopelada que se cultiva en la comarca del Bajo Aragón.
Otro postre típico de Zaragoza es la flor, un dulce frito en forma de flor que se espolvorea con azúcar glas y se consume principalmente durante las fiestas de Semana Santa. Otro dulce típico de la Semana Santa es el suspiro de Monegros, un bizcocho esponjoso con almendras y vino.
La gastronomía de Zaragoza es una de las más ricas y variadas de España. Desde los platos tradicionales más emblemáticos hasta la cocina fusionada, pasando por las tapas y los pinchos, la repostería, y los productos más emblemáticos de la región, como el jamón de Teruel o el melocotón de Calanda. En definitiva, una experiencia gastronómica única que merece la pena ser probada por todos aquellos que visiten la región de Aragón.