La Torre del Tardón de Sádaba
Introducción
La Torre del Tardón es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad de Sádaba, en la provincia de Zaragoza. Esta torre pertenecía al conjunto de fortificaciones que protegían el núcleo urbano de la villa de Sádaba. Hoy en día, es considerada uno de los patrimonios más importantes de la región, y es visitada por miles de turistas cada año.
Historia de la Torre del Tardón
La Torre del Tardón se encuentra ubicada en lo que se conoce como la calle de la torre, justamente en el centro histórico de la Villa de Sádaba. Esta torre fue construida a finales del siglo XIII, por los señores feudales que ocupaban la villa en aquel entonces. La torre tenía la función de ser el lugar donde se refugiaban las familias nobles y sus soldados en tiempos de guerra, como también para vigilar a los habitantes de la región.
Durante muchos años, la torre fue objeto de varias reformas y ampliaciones, según las necesidades del momento. En el siglo XVI se construyó una ermita en su interior, dedicada a San Saturnino. La torre también sirvió como cárcel y centro de reuniones para los vecinos de Sádaba. En el siglo XVII, durante la Guerra de la Independencia, la torre fue muy utilizada para proteger a los habitantes del pueblo, y gracias a su buen estado de conservación, pudo resistir los ataques de las tropas francesas.
A partir del siglo XVIII, la torre fue perdiendo su función defensiva, y poco a poco fue cayendo en el abandono. Fue en el año 1984 cuando se inició un proyecto de restauración que buscaba recuperar todo su esplendor original. Hoy en día, la Torre del Tardón es uno de los patrimonios más importantes de la región, y es visitada por miles de turistas cada año.
Características de la Torre del Tardón
La Torre del Tardón es un edificio de planta cuadrangular, construido en piedra caliza. Tiene una altura aproximada de 20 metros y un diámetro de unos 10 metros. Su estructura está compuesta por tres plantas, y en cada una de ellas se pueden apreciar algunos detalles arquitectónicos muy interesantes.
En la planta baja, se encuentra la entrada, que está protegida por una enorme puerta de madera. Esta planta, en su momento, cumplió la función de ser el lugar donde se guardaban los víveres y las armas.
En la segunda planta, se encuentra la capilla de San Saturnino, que se construyó en el siglo XVI. Esta capilla se utiliza actualmente para realizar visitas guiadas y exposiciones temporales, y es uno de los puntos más visitados por los turistas.
Por último, en la tercera planta, se encuentran las habitaciones donde se hospedaban los nobles y sus soldados en tiempos de guerra. Desde sus ventanas se pueden apreciar unas vistas espectaculares de la villa y de la campiña aragonesa.
Qué hacer en la Torre del Tardón
La Torre del Tardón es uno de los principales atractivos turísticos de la región, y ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes. Algunas de las actividades más populares son:
-Visitas guiadas: La torre ofrece visitas guiadas en diferentes idiomas, donde se explica la historia y la arquitectura del edificio.
-Exposiciones temporales: En la capilla de San Saturnino se realizan exposiciones temporales a lo largo del año, donde se exponen obras de arte y objetos históricos relacionados con la historia de Sádaba.
-Eventos culturales: Durante todo el año se realizan eventos culturales en la Torre del Tardón, como conciertos, teatro y representaciones históricas.
-Aprender sobre la historia de la región: En la Torre del Tardón se puede aprender sobre la historia de la región, y cómo esta torre fue clave en la protección de la villa en momentos de guerra.
Cómo llegar a la Torre del Tardón
La Torre del Tardón se encuentra ubicada en pleno centro histórico de Sádaba, en la calle de la torre. Sádaba está ubicada a unos 110 kilómetros al oeste de Zaragoza, y se puede llegar en coche por la autopista A-68. También hay autobuses diarios desde Zaragoza y otras ciudades cercanas.
Conclusión
La Torre del Tardón es un monumento que no te puedes perder si visitas la región de Aragón. Esta torre, con más de 700 años de historia, es uno de los patrimonios más importantes de la región, y te transportará a otra época. En su interior podrás encontrar una capilla, habitaciones de época, y aprender sobre la historia de la región. Además, la torre ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes.
Si vas a visitar Sádaba, no te pierdas la oportunidad de visitar la Torre del Tardón, un monumento que te sorprenderá por su belleza y su historia.