24h Aragón.

24h Aragón.

La romería de la Virgen del Pilar

La romería de la Virgen del Pilar

Introducción

La Virgen del Pilar es la patrona de Zaragoza y tiene una gran importancia religiosa y cultural en la comunidad aragonesa. Desde hace siglos se celebra una romería en honor a la Virgen del Pilar que atrae a miles de peregrinos de toda España y de otros países.

Orígenes de la Virgen del Pilar

La leyenda cuenta que en el año 40 d.C., el apóstol Santiago se encontraba predicando en la ciudad romana de Caesaraugusta (actual Zaragoza) y habría tenido una revelación de la Virgen. Según la tradición, la Virgen María se le apareció en un pilar de jaspe y le entregó una imagen suya en madera de cedro, que se convertiría en una reliquia sagrada. Desde entonces, el Pilar se convirtió en un lugar sagrado para los cristianos y un símbolo de la ciudad de Zaragoza. La romería es la celebración más importante en honor a la Virgen del Pilar y tiene lugar cada año el 12 de octubre, día de la Hispanidad y festividad nacional en España. La celebración dura varios días y reúne a miles de personas en la ciudad de Zaragoza.

Primer día de la romería

El primer día de la romería, se realiza una procesión del Voto desde la Basílica del Pilar hasta la Catedral de San Salvador, recorriendo las principales calles del centro histórico de la ciudad. El Voto se remonta al siglo XVII, cuando la ciudad de Zaragoza sufrió una gran inundación que inundó la antigua Basílica del Pilar. La comunidad aragonesa, en agradecimiento a la Virgen por haber salvado la ciudad, decidió pagar con sus donaciones la reconstrucción del templo.

Segundo día de la romería

El segundo día de la romería es el día grande, en el que se celebra la Misa Pontifical en honor a la Virgen del Pilar en la Basílica del Pilar. La Misa es presidida por el Obispo de la Diócesis de Zaragoza y asistida por obispos y cardenales de toda España. La ceremonia es seguida por miles de peregrinos que llenan la plaza del Pilar y las calles aledañas.

Tercer día de la romería

El tercer día de la romería se celebra el Rosario de Cristal, una procesión que recorre las principales calles de la ciudad con pasos de cristal y flores. La procesión termina en la Plaza del Pilar, donde se celebra una bendición con la reliquia de la Virgen del Pilar.

Otras actividades de la romería

Además de las celebraciones religiosas, la romería también cuenta con numerosas actividades culturales y festivas. Durante los días de la romería, la ciudad de Zaragoza se llena de casetas y atracciones para los peregrinos y los turistas. Se realizan conciertos, teatros, exposiciones y ferias de artesanía y gastronomía.

Conclusión

La romería de la Virgen del Pilar es una de las celebraciones más importantes de la comunidad aragonesa y una muestra de su devoción a la patrona de Zaragoza. A lo largo de los años, la romería se ha convertido en un evento cultural y festivo que atrae a miles de personas de todo el mundo. Si tienes la oportunidad de visitar Zaragoza durante la romería, no te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única.