La pesca deportiva en Aragón: lugares y especies
Introducción
La pesca deportiva es una actividad muy popular en Aragón, gracias a su gran variedad de ríos y embalses que ofrecen un hábitat perfecto para numerosas especies de peces. En este artículo, exploraremos algunos de los mejores lugares para pescar en Aragón, así como las especies de peces que podrás encontrar allí.
Los mejores lugares para pescar en Aragón
El río Ebro
El río Ebro es uno de los principales destinos para los pescadores en Aragón, ya que es el río más grande de la Comunidad. Aquí encontrarás una gran variedad de especies de peces, como la carpa, el barbo, la trucha arco iris y la anguila.
- Carpa: La carpa es una de las especies más comunes en el río Ebro, y a menudo se pueden encontrar ejemplares de más de 10 kg de peso. Se alimenta principalmente de lodo, algas y plantas acuáticas, y puede ser capturada con cebo vivo o artificial.
- Barbo: El barbo, también conocido como barbo común, es otra especie popular en el río Ebro. Tiene un cuerpo alargado y esbelto, y se alimenta de pequeños invertebrados acuáticos. Se puede pescar con cebo natural o artificial, pero es importante saber que es una especie protegida en algunos tramos del río.
- Trucha arco iris: La trucha arco iris es una especie introducida en el río Ebro, y es muy popular entre los pescadores por su gran tamaño y su lucha enérgica. Se alimenta de insectos acuáticos y pequeños peces, y se puede pescar con cebo artificial o con mosca seca o mojada.
- Anguila: La anguila es una especie de pez muy valorada en la gastronomía aragonesa, pero su pesca está regulada en algunos tramos del río Ebro debido a su disminución de población. Se alimenta de pequeños peces y camarones, y se puede pescar con cebo natural.
El embalse de Mequinenza
El embalse de Mequinenza es otra zona muy popular para la pesca en Aragón, especialmente para la pesca del siluro, una especie de pez de gran tamaño y muy deportiva. Además, también podrás encontrar en este embalse especies como la carpa, el blackbass y la perca sol.
- Siluro: El siluro es una especie de pez de la familia de los bagres, y se encuentra en el embalse de Mequinenza en tamaños de hasta 2 metros de largo. Se alimenta de peces y otros animales acuáticos, y su pesca requiere un equipo específico y enérgico debido a su gran tamaño y fuerza.
- Blackbass: El blackbass es una especie deportiva muy popular en el embalse de Mequinenza, y se puede pescar con cebo artificial, preferiblemente imitando a pequeños peces o ranas. Es importante saber que su pesca está regulada y limitada en algunos tramos del embalse, por lo que se recomienda informarse antes de pescar.
- Perca sol: La perca sol es una especie originaria de América del Norte, y se encuentra en el embalse de Mequinenza desde hace varias décadas. Es un pez muy activo y resistente, y se alimenta principalmente de pequeños peces y crustáceos. Se puede pescar con cebo artificial o natural, y es una especie muy valorada en la pesca deportiva.
Especies de peces en Aragón
Además de las especies de peces mencionadas anteriormente, en Aragón también podrás encontrar otras especies interesantes para pescar y conocer.
- Trucha común: La trucha común es una especie muy valorada en la pesca deportiva debido a su belleza y lucha. Se encuentra en numerosos ríos y arroyos de Aragón, y se alimenta de pequeños invertebrados y peces. Se puede pescar con cebo natural o artificial, y se recomienda su pesca en los meses de primavera y otoño.
- Cangrejo de río: El cangrejo de río es una especie autóctona de Aragón, y se encuentra en muchos ríos y arroyos. Aunque su pesca está prohibida, es interesante conocer más sobre esta especie y su papel en el ecosistema acuático.
- Carpín: El carpín es una especie de pez que se encuentra en muchos embalses de Aragón, y que se alimenta de lodo y plantas acuáticas. Es una especie muy resistente y deportiva, y se puede pescar con cebo natural o artificial.
Conclusión
En resumen, la pesca deportiva es una actividad muy valorada en Aragón debido a la gran variedad de especies y lugares para pescar. Si eres un aficionado a la pesca, no dudes en visitar algunos de los lugares mencionados en este artículo, y disfrutar de una experiencia única en contacto con la naturaleza y la fauna acuática de la Comunidad.