24h Aragón.

24h Aragón.

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

Introducción

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar es una tradición muy arraigada en la comunidad autónoma de Aragón. Se celebra cada año durante las fiestas del Pilar, en el mes de octubre, y es uno de los momentos más importantes de las fiestas.

Orígenes de la Tradición

La tradición de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar se remonta al año 1958, cuando un grupo de mujeres decidió realizar una procesión en honor a la Virgen del Pilar. Desde entonces, la procesión ha ido evolucionando hasta convertirse en la fiesta más multitudinaria de Aragón.

La Procesión de la Ofrenda de Flores

La procesión comienza en la plaza del Pilar y recorre el centro histórico de la ciudad de Zaragoza. En ella participan miles de personas ataviadas con trajes regionales y que portan flores que posteriormente serán ofrecidas a la Virgen del Pilar. La procesión está organizada por grupos que representan a diferentes sectores de la sociedad aragonesa, como el mundo de la cultura, el deporte, la religión y el folclore. Cada grupo lleva una pancarta con sus nombres y, por supuesto, las flores que aportan a la Ofrenda.

El Ofertorio de la Ofrenda de Flores

Una vez que la procesión llega a la Basílica del Pilar, tiene lugar el Ofertorio de la Ofrenda de Flores. En este momento, los grupos van depositando sus flores a los pies de la imagen de la Virgen del Pilar, mientras suenan las músicas y las jotas. Es un momento de gran emoción para los aragoneses, ya que es el momento en el que todos, de manera simbólica, ofrecen su amor y respeto a la Patrona de Aragón.

Significado de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar es una de las manifestaciones más importantes de la cultura aragonesa. Además de ser una fiesta religiosa, es también una demostración de amor y respeto a la Virgen del Pilar y a la región en la que se encuentra. Las flores que se ofrecen durante la procesión simbolizan la belleza y el amor que los aragoneses sienten por su tierra y por su patrona. Es un momento de unión y fraternidad en el que se siente la fuerza y el orgullo de pertenecer a una comunidad.

Conclusión

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar es una tradición que se celebra en Aragón desde hace más de medio siglo, y que tiene un gran valor cultural y religioso. Es un momento en el que los aragoneses se sienten unidos y en el que ofrecen a su patrona toda su devoción y cariño. Esperamos que este artículo haya sido de tu interés, y que te haya permitido conocer un poco más sobre esta tradición tan especial de la comunidad aragonesa. ¡Animamos a todos los que puedan acudir a Zaragoza durante las fiestas del Pilar a disfrutar de esta maravillosa fiesta!