Aragón es una tierra llena de historia y leyendas. Una de las más fascinantes es la del dragón de Jaca, un personaje mitológico que tiene una gran importancia en la cultura de esta región. Según cuenta la historia, el dragón apareció por primera vez en Jaca, una ciudad situada en la comarca de la Jacetania, en el norte de Aragón. Desde entonces, su figura ha sido objeto de múltiples representaciones culturales y ha inspirado a artistas de todo tipo.
La leyenda del dragón de Jaca tiene sus orígenes en la época medieval, cuando esta ciudad era uno de los principales núcleos comerciales de la región. Según se cuenta, el dragón apareció por primera vez en el siglo XI, volando sobre la torre de la catedral de Jaca. Los habitantes de la ciudad, aterrorizados por su presencia, acudieron a las autoridades para pedir ayuda.
El rey, que en aquel momento se encontraba en la ciudad de Huesca, decidió enviar a uno de sus caballeros más valientes a Jaca para acabar con el dragón. Este, llamado Sancho de Azagra, era un guerrero de gran fuerza y valentía, que se ofreció voluntariamente para acabar con el monstruo. Según se cuenta, Sancho logró matar al dragón gracias a su astucia y su habilidad con la espada.
Desde entonces, la figura del dragón ha sido representada en muchas ocasiones en la cultura popular de Aragón. Una de las formas más comunes de representarlo es mediante las danzas de la palotiau y la jota, que se realizan en muchas localidades de la región. Además, también es posible encontrar representaciones del dragón en esculturas, pinturas y otros objetos de arte.
Durante mucho tiempo, los dragones también fueron utilizados como símbolos de la nobleza aragonesa. Por ejemplo, la Casa de Sástago, una de las familias nobles más importantes de Aragón, usó un dragón como símbolo de su poder durante muchos años.
Además de la leyenda del dragón de Jaca, existen otras historias relacionadas con la figura de los dragones en Aragón. Una de las más famosas es la del dragón de Calanda, que cuenta cómo el santo patrono de la localidad, San Jorge, logró acabar con un dragón que asolaba la zona. Otra leyenda popular es la del dragón de Ochoa, una historia que se cuenta en el municipio de Utebo, en la provincia de Zaragoza.
La leyenda del dragón de Jaca es una de las más fascinantes de la cultura popular de Aragón. Su figura ha sido objeto de múltiples representaciones artísticas a lo largo de la historia, y sigue siendo un símbolo de la valentía y la astucia que caracterizan a los aragoneses. Además, su presencia en la cultura popular de la región ha generado leyendas similares, que contribuyen a enriquecer el patrimonio cultural de Aragón.