La Iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca es uno de los monumentos más destacados de la ciudad. Construida en el siglo XII, es un ejemplo del románico aragonés y ha sido declarada Bien de Interés Cultural desde 1931.
Historia y arquitectura
La iglesia de San Pedro el Viejo fue construida sobre una antigua iglesia mozárabe que había sido destruida por las tropas musulmanas durante la Guerra de la Reconquista. La construcción de la iglesia actual comenzó en el siglo XII y se prolongó hasta el siglo XIII, aunque se realizaron posteriores reformas y añadidos.
La iglesia consta de tres naves, con tres ábsides semicirculares y un coro elevado sobre el crucero. En el interior destacan las columnas y los capiteles historiados y figurativos, algunos de ellos con motivos vegetales y otros con escenas bíblicas.
En el exterior, la iglesia presenta una torre románica de planta cuadrada, con cuatro cuerpos y un chapitel octogonal. A la torre se accede a través de una puerta lateral, desde la cual se puede admirar la fachada principal, con un portal de arquivoltas y tres rosetones, y el ábside central con una galería de arcos lombardos.
Patrimonio artístico
La iglesia de San Pedro el Viejo alberga un importante patrimonio artístico, con numerosas obras de diferentes épocas y estilos. En el interior destacan el retablo mayor, de estilo gótico y dedicado a San Pedro, con escenas de la vida del santo y de la Pasión de Cristo; el sepulcro de Pedro IV, de estilo renacentista y atribuido a Damián Forment, en el que se representa al rey en oración ante un altar; y el coro, de estilo gótico y con sillería tallada en madera.
También merecen mención las pinturas murales del ábside central, descubiertas en 1929 tras ser ocultadas durante siglos por un retablo barroco. Estas pinturas, de estilo románico y atribuidas al Maestro de San Juan de la Peña, representan la Jerusalén celestial y la Apoteosis de San Pedro.
Fiestas y tradiciones
La iglesia de San Pedro el Viejo es el escenario de numerosas celebraciones y tradiciones religiosas a lo largo del año. Destaca la fiesta de San Pedro el Viejo, que se celebra el 29 de junio, con una misa solemne y una procesión por las calles del casco antiguo. También es tradicional la bendición de animales, que tiene lugar el día de San Antón, el 17 de enero, y en la que se llevan a la iglesia perros, gatos, caballos y otros animales para recibir la bendición del santo.
Visitas y horarios
La iglesia de San Pedro el Viejo se encuentra en la plaza de San Pedro, en pleno casco antiguo de Huesca. Es posible visitarla en horario de culto, aunque se recomienda consultar previamente los horarios en la página web del Ayuntamiento de Huesca. La entrada es gratuita.
En resumen, la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca es un monumento imprescindible para los amantes del arte y la historia. Con su arquitectura románica, su patrimonio artístico y sus tradiciones religiosas, se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad y en una parada obligatoria en cualquier visita a Huesca.