24h Aragón.

24h Aragón.

La Fuente de los 72 Caños de Calatayud

La Fuente de los 72 Caños de Calatayud

Introducción

Bienvenidos a Calatayud, una ciudad situada en la comunidad autónoma de Aragón en el noroeste de España. Una de las joyas de esta ciudad es la Fuente de los 72 Caños. En este artículo, exploraremos la rica historia y el significado de la Fuente de los 72 Caños de Calatayud.

Historia de La Fuente de los 72 Caños de Calatayud

La Fuente de los 72 Caños se encuentra en la Plaza del Fuerte, en el centro histórico de Calatayud. Fue construida durante el siglo XVI, durante la época de la dominación musulmana. Su origen se remonta a la conquista de Calatayud por el rey Alfonso I de Aragón en el siglo XII, tras más de 300 años de dominación musulmana. Durante esta época, los musulmanes construyeron un complejo sistema de riego y distribución de agua que permitía el suministro de agua a distintos puntos de la ciudad. Con la llegada de los cristianos a Calatayud, se inició un plan para mejorar el suministro de agua potable a la ciudad. La Fuente de los 72 Caños fue una de las soluciones implementadas, y se construyó en el lugar donde se encontraba una antigua aljibe musulmana que se utilizaba para almacenar agua.

Cómo funciona La Fuente de los 72 Caños de Calatayud

La Fuente de los 72 Caños tiene una estructura en forma de trébol con tres ramas principales. Cada rama tiene 24 caños y todos ellos están dispuestos en tres niveles. El agua fluye desde la fuente hasta los caños a través de un conducto subterráneo. Los caños están conectados por una red de tuberías de plomo, que transportan el agua a los distintos puntos de la ciudad. Los vecinos de Calatayud pueden acudir a la Fuente de los 72 Caños para recoger agua gratuita. La fuente se divide en dos ramas principales para evitar que se produzca un gran caudal de agua y que se colapsen las tuberías de plomo.

El simbolismo de La Fuente de los 72 Caños de Calatayud

La Fuente de los 72 Caños tiene un gran valor simbólico y cultural para la ciudad de Calatayud. Los musulmanes consideraban el agua como un elemento sagrado y esencial para la vida, y la fuente simboliza la importancia de este elemento. Además, la fuente también representa la rica historia multicultural de Calatayud. La ciudad fue habitada por romanos, musulmanes, judíos y cristianos, y la Fuente de los 72 Caños es un ejemplo de cómo las diferentes culturas se influyeron mutuamente durante su estancia en la ciudad.

Curiosidades sobre La Fuente de los 72 Caños de Calatayud

- La Fuente de los 72 Caños atrae a muchos visitantes debido a su gran belleza. - La fuente también se utiliza para celebrar ceremonias religiosas y eventos culturales. - Actualmente, la Fundación Fuente de los 72 Caños trabaja para preservar y promover la fuente como parte del patrimonio cultural de Calatayud. - La Fuente de los 72 Caños inspiró a artistas como Francisco de Goya, que incluyó la fuente en algunas de sus obras.

Conclusión

La Fuente de los 72 Caños es uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Calatayud. Su historia, simbolismo y belleza han atraído a innumerables personas durante siglos. La fuente representa la importancia del agua en la vida y la diversidad cultural de Calatayud. Esperamos que este artículo haya sido informativo y te haya inspirado para visitar la Fuente de los 72 Caños de Calatayud en tu próxima visita a la ciudad.