24h Aragón.

24h Aragón.

La Batalla de Flores en Jaca

La Batalla de Flores en Jaca es una de las festividades más importantes de la región de Aragón. Este festival se celebra cada año el último domingo de agosto en Jaca, una ciudad situada en los Pirineos aragoneses.

Historia de la Batalla de Flores en Jaca

La Batalla de Flores en Jaca se remonta al siglo XIX. Esta festividad empezó como una forma de decorar los carruajes de los aristócratas que visitaban Jaca durante el verano. Los carruajes estaban adornados con flores y la gente se reunía para admirarlos. Con el tiempo, esta tradición se extendió a todo el pueblo y se convirtió en una fiesta popular.

En los años 50, la Batalla de Flores se incorporó a las fiestas patronales de Jaca y se celebraba en honor a la Virgen de la Asunción. Hoy en día, la Batalla de Flores es una de las festividades más emblemáticas de Aragón y reúne a miles de visitantes cada año.

El evento comienza con un desfile de gigantes y cabezudos por las calles de Jaca. Los gigantes son unas figuras enormes hechas de cartón piedra y madera que representan a personajes populares de la historia y la cultura aragonesa. Los cabezudos son personajes que llevan enormes cabezas hechas de papel maché y que representan a distintos oficios y profesiones.

Una vez que el desfile ha terminado, comienza la Batalla de Flores propiamente dicha. Los participantes llenan cubos con flores y se colocan en los balcones de los edificios que rodean la plaza. Los espectadores se sitúan en la plaza y empiezan a lanzarse las flores unos a otros. Es una batalla alegre y colorida que dura varias horas.

La importancia de las flores

En la Batalla de Flores en Jaca, las flores son las protagonistas absolutas. Desde hace décadas, los floristas de Jaca preparan cuidadosamente los ramilletes que se utilizarán en la batalla. Estos ramilletes se envuelven en papel de celofán y se venden junto con los cubos que los participantes utilizarán para recogerlos.

Cada ramillete está compuesto por flores de distintos colores que simbolizan diferentes cosas. Por ejemplo, el rojo se utiliza para expresar amor, el amarillo para la amistad y el blanco para la paz. En la Batalla de Flores, las flores se convierten en un medio de comunicación que permite a las personas expresar sus sentimientos de una manera distinta y divertida.

La Batalla de Flores y la cultura aragonesa

La Batalla de Flores es una fiesta que refleja la cultura aragonesa en muchos aspectos. Por un lado, la figura de los gigantes y cabezudos es una tradición común de muchas regiones españolas, pero en Aragón tiene unas características propias y diferenciadas. Por otro lado, el uso de las flores como símbolo de comunicación se remonta a tiempos antiguos en Aragón y se sigue manteniendo hoy en día en muchas fiestas populares de la región.

Además, la Batalla de Flores en Jaca es una fiesta que se celebra en pleno verano, cuando la ciudad recibe a miles de visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura de la región. La fiesta es una excusa perfecta para conocer Jaca y los alrededores, donde se pueden realizar todo tipo de actividades al aire libre.

Conclusión

La Batalla de Flores en Jaca es una de las festividades más emblemáticas de la región de Aragón y una excusa perfecta para conocer Jaca y los Pirineos aragoneses. La fiesta tiene una historia rica y una importancia cultural que la convierte en una de las celebraciones más especiales del año. Si tienes la oportunidad de visitar Jaca en agosto, no te pierdas la Batalla de Flores y disfruta de una experiencia única y colorida.