24h Aragón.

24h Aragón.

La Basílica del Pilar, emblema de la ciudad de Zaragoza

La Basílica del Pilar, emblema de la ciudad de Zaragoza

La Basílica del Pilar, emblema de la ciudad de Zaragoza

La Basílica del Pilar es uno de los lugares más emblemáticos y representativos de la ciudad de Zaragoza. Se encuentra ubicada en la Plaza del Pilar, en pleno centro de la ciudad, y es conocida por ser el lugar donde, según la tradición, la Virgen María se apareció al Apóstol Santiago.

En este artículo, te llevaremos a través de la historia de la Basílica del Pilar, su arquitectura impresionante y sus tesoros artísticos, así como también te contaremos algunas anécdotas sobre este importante sitio religioso.

Historia de la Basílica del Pilar

La historia de la Basílica del Pilar se remonta a la época romana, cuando Zaragoza (entonces llamada Caesaraugusta) era una importante ciudad de la Hispania romana. En aquellos tiempos, el terreno donde hoy se encuentra la basílica era un lugar donde se realizaban ritos religiosos paganos.

Fue en el siglo I cuando, según la tradición, la Virgen María se apareció al Apóstol Santiago en este lugar. La leyenda cuenta que la Virgen le entregó una columna de jaspe como símbolo de su aparición, y le encomendó que construyera una iglesia en su honor.

La primera iglesia construida en este lugar fue un modesto templo de madera, que con el tiempo fue sustituido por una iglesia románica, que a su vez fue reemplazada por una iglesia gótica en el siglo XIV.

En el siglo XVII, la Basílica del Pilar sufrió importantes reformas que le dieron su aspecto actual. La cúpula octogonal, que es una de las características más distintivas de la basílica, fue construida durante esta época.

Arquitectura de la Basílica del Pilar

La Basílica del Pilar es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca, que combina elementos góticos y renacentistas. El interior de la basílica está dividido en varias capillas, cada una con su propio estilo arquitectónico y artístico.

Uno de los elementos más destacados de la basílica es su cúpula octogonal, que tiene un diámetro de más de 70 metros y una altura de cerca de 60 metros. La cúpula está decorada con frescos y fue realizada por Francisco Bayeu y Claudio Lorenzale.

Si bien la cúpula es una de las partes más impresionantes de la basílica, también merece la pena mencionar el coro, que está situado justo encima de la entrada principal y cuenta con una impresionante bóveda decorada con frescos.

Tesoro artístico de la Basílica del Pilar

La Basílica del Pilar cuenta con una impresionante colección de obras de arte y objetos históricos, que incluyen pinturas, esculturas, tapices y reliquias.

Entre las obras más destacadas se encuentran el retablo mayor, que fue realizado por el escultor Damián Forment en el siglo XVI y cuenta con más de 500 figuras talladas en madera de nogal; y la Capilla de la Virgen, que está dedicada a la Virgen del Pilar y cuenta con dos esculturas de esta importante figura religiosa.

También es importante mencionar los tapices de Goya, que representan la vida de la Virgen y se encuentran en la Sala Capitular de la basílica; y el relicario del Santo Cáliz, que se encuentra en la Capilla del Santo Cáliz y es considerado uno de los objetos más importantes del cristianismo.

Anécdotas sobre la Basílica del Pilar

La Basílica del Pilar es un lugar lleno de historia y leyendas, y está rodeada de numerosas anécdotas. Una de las más curiosas es la que tiene que ver con el famoso "milagro de la capa".

Según cuenta la leyenda, en el siglo XVII un soldado español que estaba luchando en una batalla en Flandes fue alcanzado por una bala de cañón. La bala impactó en su pecho, pero no logró matarlo gracias a que llevaba en su uniforme una imagen de la Virgen del Pilar.

El soldado sobrevivió al impacto de la bala, y a su regreso a Zaragoza decidió donar su capa y su imagen de la Virgen al santuario del Pilar como ofrenda.

Otra anécdota interesante tiene que ver con la Capilla de San José, que está situada en el interior de la Basílica del Pilar. Según cuentan, esta capilla fue construida en el siglo XVIII por un rico comerciante aragonés en agradecimiento por el éxito de sus negocios.

Conclusión

La Basílica del Pilar es un lugar emblemático e imprescindible si visitas la ciudad de Zaragoza. Su arquitectura impresionante y su impresionante colección de arte y objetos históricos la convierten en un lugar único y especial.

Además, su historia y leyendas la convierten en un lugar mágico y lleno de sorpresas, que nunca dejarán de sorprenderte. Si tienes la oportunidad de visitar Zaragoza, no dejes de hacer una parada en la Basílica del Pilar. Te aseguramos que no te arrepentirás.