Fiestas populares de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma situada en el noreste de España y cuenta con una gran cantidad de festividades populares.
Las Fiestas del Pilar en Zaragoza
Sin lugar a dudas, la fiesta más importante en Aragón es la celebración de Las Fiestas del Pilar en Zaragoza. Son unas fiestas que se extienden a lo largo de nueve días en el mes de octubre, en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Durante estos días se puede disfrutar de música en vivo, desfiles, actividades infantiles y de concursos culinarios, entre otras muchas actividades.
La Vaquilla en Teruel
Otra festividad popular en Aragón es La Vaquilla de Teruel. Se celebra cada año durante la segunda semana de julio. Durante dos días, la ciudad de Teruel se llena de alegría y color, con desfiles de carrozas, gigantes y cabezudos, música en vivo y espectáculos de fuegos artificiales. El origen de esta fiesta se remonta al siglo XVII, cuando los pastores de la comarca llevaban sus vacas a las ferias de la ciudad. Incluso hoy en día, las vacas y toros siguen siendo los protagonistas de la fiesta.
La Rompida de la Hora en Teruel
Otra celebración popular en Teruel es La Rompida de la Hora. Se celebra cada viernes santo, a medianoche. La fiesta marca el inicio de la Semana Santa en Teruel y es uno de los eventos más espectaculares de todo el país. La Rompida de la Hora se celebra en la plaza del Torico y, como su nombre indica, marca la ruptura del silencio que se produce en la ciudad justo antes de medianoche.
La Cabalgata de Reyes en Huesca
Otro de los eventos más populares en Aragón es la Cabalgata de Reyes en Huesca. Se celebra cada 5 de enero y marca el inicio de la noche más mágica del año, la noche en la que los Reyes Magos visitan a los niños y les dejan sus regalos. La cabalgata está formada por 10 carrozas, que representan a los Reyes Magos y a sus acompañantes, y recorre las calles más céntricas de la ciudad.
La Romería de la Virgen de la Peña en Graus
Una de las celebraciones más antiguas de Aragón es la Romería de la Virgen de la Peña en Graus. Se celebra el último domingo de mayo y atrae a miles de personas cada año. La romería consiste en una procesión que parte de la iglesia de la Asunción, en el centro de Graus, y sube hasta la ermita de la Virgen de la Peña, situada a unos 5 kilómetros de la ciudad. La procesión está formada por miles de personas vestidas con trajes típicos regionales, y se hacen paradas estratégicas para cantar y bailar jotas.
La Morisma en Aínsa
La Morisma de Aínsa es una celebración que se celebra cada dos años en la localidad de Aínsa, en el Pirineo Aragonés. Se trata de una recreación histórica de una batalla que tuvo lugar en el año 724, en la que los cristianos vencieron a los musulmanes. Durante la Morisma, los vecinos de Aínsa se disfrazan de personajes históricos y recorren las calles de la ciudad hasta llegar al campo de batalla, donde se representa la lucha entre ambos bandos.
Estas son solo algunas de las muchas festividades populares que se celebran en Aragón a lo largo del año. Si tienes la oportunidad de visitar esta región, no dudes en sumergirte en sus tradiciones y disfrutar de la fiesta como un aragonés más. ¡No te arrepentirás!