El Palacio de Sástago: Arte Contemporáneo en el Centro de Zaragoza
El Palacio de Sástago es uno de los palacios más impresionantes de Zaragoza debido a su arquitectura y al contenido artístico que alberga.
Construido en el siglo XVI, fue restaurado en el siglo XIX y nuevamente en el siglo XX para convertirse en el recinto en el que se encuentran algunas de las obras más importantes del arte contemporáneo.
El Palacio de Sástago es la sede de la Diputación Provincial de Zaragoza y en ella se encuentra la colección de arte contemporáneo de la Diputación.
El edificio
El Palacio de Sástago es un edificio impresionante que combina elementos renacentistas y barrocos. La fachada está formada por grandes sillares de piedra y un tratamiento decorativo espectacular. En la parte superior de la fachada destaca el escudo del marqués de Sástago.
En su interior se encuentra un gran patio central que sorprende por su belleza. Desde allí se pueden acceder a las distintas salas del Palacio.
Este palacio es uno de los edificios más importantes de toda la ciudad, ya que ha sido testigo de muchos de los acontecimientos más significativos de la historia de Zaragoza.
La Colección
La colección de arte contemporáneo de la Diputación Provincial de Zaragoza está compuesta por casi dos mil obras repartidas en dos plantas del Palacio de Sástago. Estas obras han sido realizadas por artistas nacionales e internacionales.
La colección es muy interesante ya que abarca diferentes disciplinas artísticas, como la pintura, la escultura, la fotografía o el vídeo. Además, la exposición está renovada constantemente para ofrecer una perspectiva actual del arte contemporáneo.
Entre las exposiciones que se han realizado en el Palacio de Sástago destacan las de artistas como Pablo Gargallo, Eusebio Sempere, Antoni Tàpies o Francisco de Goya.
Además, en el Palacio de Sástago se han presentado varias muestras de arte experimental, instalaciones y performances que han supuesto todo un reto para el público asistente.
Salas del palacio
En la planta noble del palacio encontramos salas como la Sala Príncipe Felipe, la Sala de la Marquesa, la Sala de la Familia o la Sala de la Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Zaragoza.
En la planta baja encontramos la Sala de Exposiciones Temporales, la Sala del Camarín, la Sala Goya y la Sala de la Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Zaragoza.
La Sala Príncipe Felipe se encuentra en la primera planta del Palacio de Sástago. Destacan sus lienzos de la Batalla de San Román, su colección de esculturas y su mobiliario antiguo.
La Sala de la Marquesa es una sala dedicada a la colección de arte contemporáneo. Allí se pueden encontrar obras de artistas como Antoni Tàpies, Pablo Palazuelo, Eduardo Chillida o Antonio López.
En la Sala de la Familia encontramos retratos que pertenecieron a la familia Sástago, entre los que destacan obras de Francisco de Goya.
La Sala de la Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Zaragoza es un espacio versátil que ha acogido todo tipo de exposiciones desde que se inauguró.
La Sala de Exposiciones Temporales está situada en la planta baja del Palacio y ha albergado importantes muestras de los más diversos géneros.
La Sala del Camarín se encuentra ante la capilla del palacio y es una sala de museo. Destaca el cuadro de Goya "Santa Inés y la infanta Margarita".
La Sala Goya es la sala más importante del Palacio de Sástago debido a la cantidad de obras de Francisco de Goya que se encuentran allí. Entre sus obras destacan sus retratos, una de sus especialidades.
El Palacio de Sástago es un referente para los amantes del arte contemporáneo y de la historia, pero también es un lugar para eventos, presentaciones y conferencias.
Visitar el Palacio de Sástago sin duda es una de las mejores formas de disfrutar de la cultura en Zaragoza.