24h Aragón.

24h Aragón.

El Monasterio de Piedra, belleza paisajística y arquitectónica

El Monasterio de Piedra, belleza paisajística y arquitectónica

El Monasterio de Piedra, belleza paisajística y arquitectónica

Enclavado en la comarca de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, se encuentra uno de los lugares más hermosos de toda España. Se trata del Monasterio de Piedra, un tesoro arquitectónico y paisajístico que enamora a todos los que lo visitan. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este lugar mágico.

Historia del Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra es un conjunto monástico que fue fundado en el año 1194 por trece monjes cistercienses llegados de Francia. El objetivo de estos religiosos era construir un monasterio que actuara como centro de oración y contemplación en la región de Calatayud. Los restos de la antigua fortaleza musulmana, que se encontraban en ese lugar, fueron utilizados como base para la edificación del monasterio.

El Monasterio de Piedra adquirió mucha relevancia en la Edad Media, convirtiéndose en uno de los más importantes de España. Durante siglos fue un lugar de oración y estudio, y acogió a numerosos religiosos que se dedicaban a la meditación y al trabajo en la huerta y en la industria textil que se desarrolló en sus alrededores.

En el siglo XIX, con la desamortización de Mendizábal, el monasterio fue abandonado y pasó a manos privadas. En el año 1961 el lugar fue adquirido por la familia Lacilla, que se propuso su restauración y conservación.

La arquitectura del Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra es uno de los ejemplos más hermosos de arquitectura cisterciense en España. La iglesia del monasterio es un templo de estilo gótico con hermosas bóvedas de crucería, que se construyó en el siglo XIII. En su interior se pueden admirar numerosas obras de arte, como el retablo mayor o el conjunto de capiteles decorados con ornamentación vegetal y animal.

Además de la iglesia, el monasterio cuenta con otras dependencias que también merecen la pena visitar. Entre ellas destacan la sala capitular, la biblioteca, la sacristía y el claustro, uno de los más hermosos que se pueden encontrar en España. En todas estas dependencias se pueden apreciar los detalles que hacen que la arquitectura cisterciense sea tan particular, como los arcos apuntados, las columnas esbeltas o las bóvedas de crucería.

La belleza paisajística del Monasterio de Piedra

Pero si el Monasterio de Piedra es conocido en todo el mundo es gracias a su espectacular entorno natural. El monasterio está situado en un valle rodeado de frondosos bosques, cascadas y ríos de aguas cristalinas. En este lugar se respira paz y tranquilidad, y se puede disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

El parque natural del Monasterio de Piedra es uno de los más importantes de Aragón, y cuenta con numerosos senderos y rutas que permiten recorrer sus más de 1100 hectáreas. En su interior se pueden encontrar más de 150 especies de plantas y una gran variedad de animales, como el buitre leonado, el águila real o el lince ibérico.

La cascada de la Cola de Caballo es uno de los lugares más fotografiados de todo el parque. Se trata de una caída de agua de más de 50 metros de altura que impresiona a todo aquel que la contempla. También merecen la pena ser visitadas la cascada de la Trinidad, la gruta Iris o el estanque del Lago.

Visitar el Monasterio de Piedra

Si quieres visitar el Monasterio de Piedra debes saber que está abierto todos los días del año, excepto el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. El horario de apertura varía según la época del año, pero siempre abre a primera hora de la mañana y cierra al atardecer. El precio de la entrada no es excesivo y permite acceder al monasterio, al parque natural y a todas las rutas y senderos disponibles.

En el interior del monasterio se pueden adquirir souvenirs y productos artesanales elaborados por los monjes cistercienses que actualmente habitan el lugar. Además, existe un restaurante y varios merenderos en los que es posible comer o hacer un picnic rodeado de naturaleza.

En resumen, el Monasterio de Piedra es uno de los lugares más bellos y sorprendentes que podemos encontrar en España. Un lugar que combina a la perfección historia, arte y naturaleza, y que enamora a todo aquel que lo visita. Si estás en Aragón, no puedes perderte la oportunidad de visitarlo.