El impresionante Mirador de los Buitres en la Sierra de Santo Domingo
La naturaleza de Aragón es uno de los mayores y mejores atractivos que tiene esta región. Uno de los lugares que más disfrutarás si eres amante de la naturaleza y te gusta disfrutar de las mejores vistas es, sin duda, el Mirador de los Buitres en la Sierra de Santo Domingo.
Este lugar es uno de los humedales más importantes de Aragón, con una extensión total de 93 km². Además, es un espacio protegido, lo que quiere decir que se han llevado a cabo diversas tareas para preservar la flora y fauna del lugar.
¿Cómo llegar al mirador?
Para llegar hasta el Mirador de los Buitres, lo mejor es buscar la ruta que más se adapte a tus necesidades, debido a que existen diferentes formas de llegar hasta allí. Una de ellas es la ruta que comienza en la localidad de Belchite y llega hasta el mirador, la cual es muy popular para aquellos que disfrutan mucho de la naturaleza y de los paisajes que ofrece Aragón.
Esta ruta se realiza caminando, por lo que si eres amante del senderismo, podrás disfrutar al máximo del lugar. Desde el pueblo de Belchite, la ruta tiene una longitud aproximada de 10 km y una duración promedio de 3-4 horas, según la velocidad y el nivel de exigencia que tenga cada visitante.
Durante la ruta podrás ver diferentes animales, como por ejemplo: los buitres de los que el Mirador toma su nombre, aves rapaces, diversas especies de reptiles y mamíferos, entre otros.
Sin embargo, si no eres un amante del senderismo, también puedes llegar al mirador utilizando un vehículo. Existe una carretera asfaltada que conecta la localidad de Almonacid de la Sierra con el Mirador de los Buitres, ofreciendo al visitante una ruta menos extenuante.
¿Qué puedes ver desde el Mirador?
El Mirador de los Buitres es un lugar impresionante desde el que podrás disfrutar de unas vistas espectaculares al Parque Natural de la Sierra de Santo Domingo. Además, desde allí se pueden ver los humedales y toda la biodiversidad que rodea al lugar.
El mirador cuenta con un observatorio desde el que podrás ver a gran distancia los animales salvajes que habitan en la zona. Además, se pueden ver diferentes especies de aves rapaces, como el halcón peregrino, el águila real, el milano negro, entre otros.
La flora del lugar es también muy variada, con una gran cantidad de especies que se han adaptado a las condiciones climáticas de la región. Podrás observar robles, encinas, sabina albar, tomillo, manzanilla, romero y otras muchas especies más.
Además, si visitas el mirador en la época adecuada, podrás conocer todo el proceso de la migración de las aves, algo realmente impresionante que no deberías perderte.
Actividades para realizar en el Mirador de los Buitres
En el Mirador de los Buitres existen diferentes actividades que podrás realizar en familia o con amigos. Desde rutas guiadas y senderismo, hasta la observación de estrellas y actividades de educación ambiental, el lugar ofrece una gran cantidad de opciones para el disfrute.
Si te gusta la observación de aves, esta es sin duda una de las mejores formas de disfrutar del lugar. También es posible hacer deportes como el ciclismo de montaña o el running, ya que existen rutas para ambos deportes.
Por otro lado, en el Mirador de los Buitres también se celebran diferentes eventos culturales y educativos, como charlas y fotografía.
Conclusión
El Mirador de los Buitres es un lugar impresionante que debes conocer en tu visita a Aragón. Un espacio natural protegido que ofrece una gran variedad de flora y fauna, así como vistas espectaculares al Parque Natural de la Sierra de Santo Domingo.
Sin importar si eres amante del senderismo o de las actividades al aire libre, siempre encontrarás algo que hacer en este lugar, y lo mejor de todo: podrá disfrutar en familia o con amigos.
No te pierdas la oportunidad de visitar el Mirador de los Buitres en tu próximo viaje a Aragón, seguramente te sorprenderás con su belleza natural.