24h Aragón.

24h Aragón.

El Embalse de Yesa y su entorno natural sorprendente

El Embalse de Yesa y su entorno natural sorprendente

El Embalse de Yesa, situado en la Comarca de la Jacetania, es uno de los mayores embalses de España en cuanto a capacidad de almacenamiento de agua. Construido en el siglo XX, supone una auténtica obra de ingeniería que ha transformado el paisaje de la zona. Pero, además, el entorno natural que lo rodea es cuanto menos sorprendente.

El embalse, que se forma a partir de las aguas del río Aragón, tiene una capacidad de casi 1600 hectómetros cúbicos y una superficie de 4100 hectáreas. Esta gran superficie de agua, además de tener un importante uso hidroeléctrico, permite la práctica de deportes acuáticos como el piragüismo, la pesca o el windsurf.

Pero más allá de la actividad humana, el Embalse de Yesa es un verdadero tesoro de la naturaleza. Alrededor de sus orillas, se sitúan varios valles y montañas con una gran biodiversidad. Entre ellas, destaca el Valle de Hecho, que forma parte del Parque Natural de los Valles Occidentales, y que se encuentra al noroeste del embalse.

Este valle ofrece magníficos paisajes de praderas, bosques y montañas, y acoge una gran variedad de especies animales como el quebrantahuesos, el buitre leonado, el corzo o el jabalí. También cuenta con una gran historia y cultura tradicional, ya que ha sido habitado desde la prehistoria y todavía conserva en sus pueblos antiguas casas de piedra y hermosas iglesias románicas.

Otro valle cercano al embalse es el Valle de Tena, que se sitúa al sur. Esta zona, también muy montañosa, es perfecta para practicar deportes de invierno, como el esquí alpino y el esquí de fondo, y para actividades al aire libre en verano como el senderismo o la pesca. El Valle cuenta además con varios pueblos con gran encanto como Sallent de Gállego o Panticosa, que ofrecen una gran oferta gastronómica y cultural.

En el entorno del Embalse de Yesa, también encontramos la espectacular Sierra de Santo Domingo, un impresionante macizo rocoso que bordea el embalse por su orilla norte. Aquí, se pueden llevar a cabo diversas actividades de montaña, como senderismo, escalada o bicicleta de montaña. Es un lugar perfecto para observar la naturaleza en su máximo esplendor.

Otro lugar muy recomendable para visitar es el Monasterio de San Juan de la Peña, situado a tan solo 15 kilómetros al este del embalse. Este monasterio es uno de los más importantes de España, y se encuentra en un impresionante paraje natural. Además, cuenta con una gran historia, ya que fue fundado en el siglo X y acogió durante siglos a importantes reyes y personajes históricos.

En resumen, el Embalse de Yesa y su entorno natural sorprendente son un verdadero regalo para los amantes de la naturaleza y la historia. Sus valles, montañas, ríos y lagos ofrecen magníficos paisajes que pueden ser explorados a través de rutas de senderismo, ciclismo, esquí o deportes acuáticos. Además, su gran riqueza natural y cultural hacen que sea un lugar muy especial en el mundo, y que merece la pena ser visitado al menos una vez en la vida.