El día de San Jorge se celebra el 23 de abril en España y es especialmente relevante en la comunidad autónoma de Aragón, donde es el patrón. Esta festividad es muy importante para los aragoneses, tanto desde el punto de vista religioso como cultural y deportivo.
El origen de la festividad de San Jorge se remonta a la Edad Media, cuando este santo se convirtió en uno de los más populares de Europa. Según la leyenda, San Jorge luchó contra un dragón que amenazaba con devorar a una princesa. Gracias a su valor y su espada, logró vencer al monstruo y rescatar a la doncella, convirtiéndose en un héroe.
En España, la festividad de San Jorge se celebra en diferentes lugares, pero es especialmente importante en Aragón, donde la leyenda del dragón y la princesa adquiere una gran relevancia. Además, la figura de San Jorge se asocia con la defensa de la fe, por lo que es muy valorado entre los cristianos.
En Aragón, el día de San Jorge es una festividad muy importante y se celebra con diferentes actos y eventos. Uno de los más populares es la tradicional Ofrenda de Flores a San Jorge, que se celebra en la capital, Zaragoza. Durante este acto, diferentes entidades y asociaciones colocan flores en la Plaza del Pilar, donde se encuentra la estatua de San Jorge.
Pero las celebraciones no se limitan a la capital, sino que se extienden por toda la comunidad autónoma. En algunos lugares, se organizan procesiones en honor al santo, mientras que en otros se celebra con conciertos, verbenas y actividades deportivas.
Una de las tradiciones más curiosas del día de San Jorge en Aragón es el Roscón de San Jorge. Se trata de un dulce típico de la zona que se elabora con harina, azúcar, huevos, mantequilla y otros ingredientes. En su interior, se esconde una figurita de San Jorge y un haba. Según la tradición, quien encuentra la figurita tendrá buena suerte todo el año, mientras que quien toca el haba pagará el postre.
Además de los actos religiosos y culturales, el día de San Jorge es también una jornada importante en el mundo del deporte en Aragón. En especial, destaca la celebración de la Vuelta Ciclista a Aragón, una de las carreras más importantes del calendario nacional que se disputa coincidiendo con esta festividad.
Pero el ciclismo no es la única disciplina que se celebra en San Jorge. También se organizan otros eventos deportivos, como partidos de fútbol, carreras populares o competiciones de tiro con arco. En cualquier caso, el deporte es una parte fundamental de la celebración del día de San Jorge en Aragón.
En definitiva, el día de San Jorge es una festividad muy importante para los aragoneses, que se celebra con diferentes actos religiosos, culturales y deportivos. Desde la tradicional Ofrenda de Flores hasta la Vuelta Ciclista a Aragón, pasando por el Roscón de San Jorge o las procesiones en honor al santo, cada localidad tiene sus propias tradiciones para festejar este día tan especial.
En definitiva, el día de San Jorge es una oportunidad para disfrutar de la cultura, el deporte y la religión de Aragón, en un día en el que la comunidad se une para rendir homenaje a su patrón.