24h Aragón.

24h Aragón.

El desierto de los Bárdenas Reales: un paisaje lunar en Aragón

El desierto de los Bárdenas Reales: un paisaje lunar en Aragón

Enclavado en la provincia aragonesa de Navarra, se encuentra uno de los parques naturales más espectaculares de España, el desierto de los Bárdenas Reales. Este espacio natural ofrece una impresionante variedad de paisajes y formas geológicas que parecen sacados de otro mundo, lo que lo convierte en un destino turístico de excepción para los amantes de la naturaleza y la aventura.

La historia de los Bárdenas Reales rodea un aura de misterio. Se cree que los antiguos íberos ya habían establecido asentamientos en la zona, pero lo que nadie puede negar es que los diversos procesos geológicos han dejado una huella profundamente marcada en este territorio. Los vientos y la erosión han esculpido durante siglos la roca y arena hasta crear unas formaciones que parecen sacadas de la imaginación de un escenógrafo de Hollywood.

Desde el momento en el que se pone un pie en los Bárdenas Reales, se siente una atmósfera especial y única. Se trata de una tierra hostil, salvaje y prácticamente deshabitada, con un silencio casi absoluto, sólo roto por el canto de los pájaros y el zumbido de algún que otro insecto. Las abruptas paredes de roca del desfiladero de las Bardenas o las extrañas formas de las piedras de Castildetierra dejan boquiabierto al visitante.

Uno de los lugares más fascinantes es el cerco de Bardenas, el corazón del parque natural. Este lugar es una amplia meseta de arcilla rojiza y blanda, que en algunos puntos se encuentra modelada por el agua, formando barrancos y depresiones. La sensación de estar caminando por otro planeta es palpable. Uno puede encontrarse con un castillo perdido en la inmensidad del desierto, lo que le da un toque mágico a todo el territorio.

Algunos lugares de interés y actividades que se pueden realizar en los Bárdenas Reales:

- Valle del Silencio: Como su nombre indica, es un lugar de paz y tranquilidad donde reina el silencio absoluto. Se encuentra situado en la mitad del desierto, rodeado de áridas montañas y campos de tierra arcillosa.

- Paseo en coche por la Zona de Tiro: Una actividad única e inolvidable. Se trata de dar una vuelta en todoterreno a través del punto en el que la aviación militar española realiza prácticas. Recorrer el lugar le dará una idea de cómo se desarrolla la actividad en el territorio y podrá disfrutar de una experiencia sin igual.

- Ruta de los Miradores: Existen varios lugares en los que se puede disfrutar del paisaje de los Bárdenas Reales. Uno de ellos es el mirador del Rallón, donde se disfruta de una vista panorámica de todo el parque natural.

- Cueva del viento: Un lugar especial para los amantes de la espeleología y la naturaleza en general. La Cueva del viento es una de las simas más profundas y largas de Europa. Con más de dos kilómetros de recorrido, ofrece una gran variedad de formaciones y estalactitas.

La flora y fauna de los Bárdenas Reales es otro de los principales atractivos del parque natural. A pesar de tratarse de un desierto, la fauna que habita en él es sorprendentemente rica y variada. Entre los animales que se pueden observar, destacan los buitres leonados, las águilas reales, los zorros, las liebres o los lagartos. En cuanto a la flora, se pueden encontrar plantas adaptada al clima como barrillas, espartos, tomillo o romero.

Para amantes de la historia, los Bárdenas Reales también cuentan con algunos puntos de importancia arqueológica. Los íberos vivieron aquí hace más de 2.000 años, lo que se refleja en algunos vestigios arqueológicos como el poblado de Arguedas, uno de los puntos más importantes para entender la historia de la comarca.

En resumen, los Bárdenas Reales son un lugar excepcional, un paisaje lunar que parece sacado de otro planeta. Un remanso de paz y tranquilidad, donde se respira aire puro y se disfruta de la naturaleza en estado puro. Por todo esto, no es de extrañar que se haya convertido en uno de los destinos turísticos más valorados de España. Si estáis pensando en visitarlo, ¡no os arrepentiréis!