24h Aragón.

24h Aragón.

El cipotegato de Tarazona

El cipotegato de Tarazona

El cipotegato de Tarazona es una tradición muy arraigada en esta pequeña localidad de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Esta fiesta consiste en perseguir a una persona vestida de arlequín a través de las calles del pueblo.

Origen de la tradición

La historia cuenta que en el siglo XVIII, un preso que estaba siendo trasladado a la cárcel escapó y se refugió en una casa de Tarazona. Al ser descubierto por los habitantes del pueblo, estos lo persiguieron. El preso logró escapar, pero los tarazonenses decidieron crear una fiesta anual para recordar aquel día.

Cómo se celebra

La fiesta tiene lugar el último domingo de agosto y consiste en perseguir al cipotegato, que sale corriendo desde la plaza del Ayuntamiento hacia la iglesia de San Francisco, donde se encuentra la jaula donde acaba su carrera. Durante el recorrido, los tarazonenses lanzan tomates, harina y huevos al arlequín, que se esfuerza por esquivar todos los proyectiles. Este es un momento muy esperado por todos los asistentes, que disfrutan lanzando los ingredientes y viendo al cipotegato correr para esquivarlos.

El cipotegato

El cipotegato es una persona normal que es elegida para llevar a cabo este papel. Antiguamente, se consideraba una especie de castigo o humillación, ya que el elegido solía ser alguien de la localidad que había tenido problemas con la justicia o que simplemente era considerado un poco 'peculiar'. Sin embargo, en la actualidad, la elección del cipotegato se realiza por sorteo y cualquiera puede optar a llevar a cabo este papel.

Otras actividades

Además de la carrera del cipotegato, durante el fin de semana se realizan otros eventos en el pueblo, como conciertos, actividades para niños, ferias, comidas populares, etc. Durante estos días, Tarazona se llena de vida y de gente que acude desde todas partes para disfrutar de esta singular fiesta.

Conclusiones

En definitiva, el cipotegato de Tarazona es una tradición muy arraigada en la localidad y que representa un momento de alegría y diversión para todos los que participan en ella. Cada año, se espera con ilusión la llegada del último domingo de agosto para poder disfrutar de la carrera del arlequín y de todas las actividades que se organizan con motivo de esta fiesta.