24h Aragón.

24h Aragón.

Degusta la gastronomía de la tierra en la ruta del vino

Degusta la gastronomía de la tierra en la ruta del vino

Si estás buscando una experiencia gastronómica única, no puedes dejar de visitar la ruta del vino en Aragón. Esta región es conocida por su excelente producción vitivinícola, y también por sus deliciosos sabores tradicionales que se pueden saborear en cada uno de los pueblos y ciudades que conforman esta ruta.

El origen de la ruta del vino

La ruta del vino en Aragón fue creada hace algunos años para promover el turismo en la región, con el objetivo de dar a conocer los vinos y la gastronomía local. Desde entonces, se ha convertido en una experiencia turística muy popular en España. La ruta se extiende a lo largo de todo el territorio de Aragón, y en el camino encontraremos pequeños pueblos y ciudades que nos permitirán disfrutar de sus vinos y comidas típicas.

Los vinos de Aragón

La ruta del vino es conocida por sus vinos, y Aragón es una de las regiones más importantes en la producción de vino de toda España. Los vinos tintos de Aragón son muy conocidos, y están elaborados con uvas Tempranillo, Garnacha y Cariñena, entre otras. También se producen excelentes vinos rosados y blancos en la región. Entre las Denominaciones de Origen más destacadas de Aragón, podemos mencionar la DO Cariñena, la DO Somontano, la DO Campo de Borja y la DO Calatayud.

La DO Cariñena

La DO Cariñena es una de las Denominaciones de Origen más destacadas de Aragón, y se encuentra en la provincia de Zaragoza. Los vinos producidos en esta zona están elaborados con uvas Garnacha, Tempranillo y Cariñena. Los vinos tintos de la DO Cariñena son muy conocidos por su sabor y aroma, y son perfectos para acompañar platos de carne y jamón ibérico.

La DO Somontano

La DO Somontano se encuentra en la provincia de Huesca, y es una de las zonas vitivinícolas más importantes de Aragón. Los vinos producidos en esta región están elaborados con uvas Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo. Los vinos tintos de la DO Somontano son muy valorados por su sabor y aroma, y son perfectos para acompañar platos de caza.

Gastronomía y platos típicos de la ruta del vino

Además de los vinos, la ruta del vino en Aragón también se llama la atención de los turistas por su gastronomía local. En cada uno de los pueblos y ciudades de la región, podremos encontrar restaurantes y bares que nos ofrecerán deliciosos platos típicos de la zona.

El Ternasco de Aragón

El Ternasco de Aragón es un plato típico de la región, y es muy recomendado para los amantes de la carne. Se trata de un cordero lechal asado, que se sirve con patatas panaderas y pimientos del piquillo. Este plato es una verdadera delicia para el paladar, y es uno de los platos más populares de la gastronomía de Aragón.

El Jamón de Teruel

El jamón de Teruel es uno de los productos estrella de la gastronomía de Aragón. Este jamón se elabora de manera artesanal y se cura al aire libre en la Sierra de Albarracín, lo que le da un sabor y aroma muy particular. El jamón de Teruel es perfecto para acompañar los vinos tintos de la región, y es un producto que no puedes dejar de probar durante tu visita a la ruta del vino en Aragón.

La Borraja

La Borraja es una verdura muy popular en Aragón, y se utiliza en muchos platos típicos de la región. Se trata de una planta que crece de manera silvestre en la zona, y que se caracteriza por su sabor y aroma únicos. La Borraja se suele cocinar con patatas y bacalao, y es un plato que no puedes dejar de probar durante tu visita a la ruta del vino en Aragón.

Conclusión

La ruta del vino en Aragón es una experiencia única que no puedes dejar de vivir. Podrás disfrutar de los vinos y la gastronomía local, y conocer los pueblos y ciudades más emblemáticos de la región. La próxima vez que visites España, no dudes en visitar Aragón y saborear todo lo que esta región te ofrece.