24h Aragón.

24h Aragón.

Deambulando por las calles empedradas de Alquézar

Deambulando por las calles empedradas de Alquézar

Alquézar es un pueblo situado en la Sierra de Guara, en la provincia de Huesca, Aragón. Su nombre proviene del árabe y significa "castillo de la piedra", haciendo referencia a su imponente castillo que se alza sobre el río Vero.

Historia

La historia de Alquézar se remonta a la época prehistórica, como lo demuestran las pinturas rupestres que se encuentran en los alrededores del pueblo. Además, durante la época romana la zona fue ocupada por los romanos, como lo demuestran las ruinas encontradas en la zona.

Más tarde, durante la Edad Media, Alquézar pasó a formar parte del Reino de Aragón y fue un importante centro religioso gracias a su Monasterio de San Juan de la Peña. Durante este período, se construyó el castillo que todavía hoy se puede visitar y que se convirtió en una importante fortaleza defensiva frente a los ataques musulmanes.

En la Edad Moderna, Alquézar tuvo un importante desarrollo económico gracias a la agricultura y a su ubicación estratégica en la Ruta del Vino Somontano.

Qué ver y hacer en Alquézar

Castillo de Alquézar

El Castillo de Alquézar, situado en lo alto de una colina, es sin duda una de las principales atracciones del pueblo. Construido en el siglo IX, el castillo fue durante mucho tiempo una importante fortaleza defensiva y hoy todavía conserva su impresionante torreón y sus murallas.

Iglesia Colegial de Santa María la Mayor

La Iglesia Colegial de Santa María la Mayor es otra de las visitas imprescindibles de Alquézar. Construida en el siglo XVI en estilo gótico, la iglesia destaca por su impresionante tamaño y por sus hermosos retablos dorados. Además, desde su torre se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y de los alrededores.

Ruta del Vino Somontano

La Ruta del Vino Somontano es una de las principales atracciones turísticas de Alquézar y de toda la zona. Esta ruta enológica recorre los viñedos y bodegas de la zona y permite descubrir la cultura del vino del Somontano. Además, las bodegas también ofrecen catas y visitas guiadas que permiten conocer de cerca el proceso de elaboración del vino.

Senderismo

Alquézar es un destino ideal para los amantes del senderismo. La zona de la Sierra de Guara ofrece una gran variedad de senderos, tanto para principiantes como para expertos, que permiten descubrir las impresionantes vistas de la zona. Entre los senderos más destacados se encuentran la Ruta de las Pasarelas del Vero y la Ruta de las Ermitas.

Gastronomía

La gastronomía de Alquézar es una de las grandes joyas de la zona. La cocina aragonesa se caracteriza por su sencillez y por la calidad de sus productos, por lo que no es de extrañar que los platos típicos de Alquézar sean tan deliciosos.

Entre los platos más destacados se encuentran la ternera del Pirineo, el cordero asado, el ternasco y el jamón de Teruel. Además, las migas y las sopas son también muy populares en la zona.

En cuanto a los postres, el bizcocho de Alquézar es un clásico del pueblo y se elabora con almendras y miel de la zona. Otros postres típicos son las floretas y los huesos de santo.

Conclusiones

Alquézar es sin duda uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Guara y de toda la provincia de Huesca. Su rica historia, su impresionante patrimonio cultural y su inigualable gastronomía hacen de este destino un lugar perfecto para aquellos que buscan descubrir la esencia de Aragón.