24h Aragón.

24h Aragón.

Conoce la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Conoce la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Historia

La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los símbolos más importantes de la ciudad de Zaragoza y de todo Aragón. Se trata de un templo religioso de estilo barroco construido en el siglo XVII, sobre un lugar que se cree estuvo ocupado por un antiguo templo romano.

La historia de esta catedral se remonta al siglo I, cuando según la tradición, el apóstol Santiago llegó a Zaragoza para evangelizar la región y se le apareció la Virgen del Pilar sobre un pilar de mármol. Desde entonces, este lugar se convirtió en un centro de devoción mariana y se construyó una pequeña capilla dedicada a la Virgen.

A lo largo del tiempo, la capilla se fue ampliando y en el siglo XVII se inició la construcción de la actual catedral-basílica, con un estilo barroco que sigue siendo uno de los más representativos de la arquitectura religiosa española.

Arquitectura

La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar destaca por su grandiosidad y majestuosidad, con una fachada principal espectacular que cuenta con dos torres campanario y una gran cúpula central. El interior del templo es igualmente impresionante, con diversas capillas laterales, un amplio coro y una decoración exquisita.

Una de las características más singulares de este templo es que en su interior se encuentra el famoso Pilar sobre el que se apareció la Virgen, rodeado de un baldaquino de estilo barroco. Además, se pueden admirar numerosas obras de arte de gran valor, como pinturas, esculturas y tapices.

Visitas y turismo

La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los principales atractivos turísticos de Zaragoza y recibe miles de visitantes cada año. Además de asistir a misa o hacer una visita guiada, se pueden realizar diversas actividades culturales en su interior, como conciertos, exposiciones y presentaciones de libros.

Si visitas Zaragoza, no puedes perderte la oportunidad de conocer este emblemático templo y disfrutar de su imponente arquitectura y su historia religiosa. Además, la catedral se encuentra en pleno centro de la ciudad, rodeada de otros lugares de interés turístico, como la Plaza del Pilar, la Calle Alfonso I y la Lonja de Zaragoza.

Cómo llegar

La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar se encuentra en pleno centro de Zaragoza, por lo que es fácil de llegar en transporte público o en coche. Si optas por el transporte público, puedes tomar el autobús urbano o el tranvía, que cuentan con diversas líneas que pasan por la zona.

Si vas en coche, ten en cuenta que el acceso al centro de la ciudad puede ser complicado, sobre todo en horarios de mucho tráfico. Lo mejor es aparcar en alguno de los aparcamientos públicos cercanos y caminar hasta la catedral y los lugares turísticos cercanos.

Consejos para la visita

  • Si quieres hacer una visita guiada, es recomendable que reserves con antelación, sobre todo en fechas de gran afluencia turística.
  • No olvides llevar ropa cómoda y zapatos adecuados, ya que la visita puede ser larga y hay que caminar bastante.
  • Las horas principales de visita suelen ser las mañanas, por lo que si quieres evitar las aglomeraciones, te recomendamos que vayas a la catedral por las tardes.
  • Si tienes interés en la historia religiosa del lugar, te recomendamos que leas algún libro o guía antes de la visita, para aprovechar al máximo la experiencia.

En definitiva, la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar es un lugar emblemático de Zaragoza y de toda España, que vale la pena conocer en profundidad. Su historia, su arquitectura y su devoción mariana la convierten en un lugar único, ideal para los amantes de la historia, la cultura y la religión.