Aragón es una región situada en el norte de España que cuenta con una geografía privilegiada para la práctica de deportes al aire libre. Uno de los deportes que más se practica en Aragón es el ciclismo de montaña, también conocido como BTT. En este artículo vamos a hablar de las rutas más espectaculares para hacer en bicicleta de montaña por Aragón.
La Sierra de Guara es una zona montañosa situada en la provincia de Huesca, caracterizada por sus formaciones rocosas y sus barrancos. En esta ruta, partiremos desde el pueblo de Alquézar y recorreremos un total de 35 km. Durante el recorrido, podremos disfrutar de unas vistas espectaculares de los Pirineos y de los barrancos de la zona. La ruta tiene una dificultad media-alta y es recomendable hacerla en primavera u otoño, ya que en verano el calor puede ser muy intenso.
El Moncayo es una montaña situada en la comarca del Campo de Borja, en la provincia de Zaragoza. Con sus 2.314 metros de altitud, es la montaña más alta de esta zona. La ruta que proponemos parte desde el pueblo de Añón de Moncayo y recorre un total de 40 km. Durante el recorrido, podremos disfrutar de unas vistas espectaculares de la montaña y de los paisajes de esta comarca. La dificultad de la ruta es media-alta y se recomienda hacerla en primavera u otoño, ya que en invierno puede haber nieve y en verano el calor puede ser sofocante.
Los Mallos de Riglos son unas formaciones rocosas situadas en la comarca de la Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca. Con sus 275 metros de altura, son un lugar espectacular para hacer escalada y también para recorrer en bicicleta de montaña. La ruta que proponemos parte del pueblo de Riglos y recorre un total de 25 km. Durante el recorrido, podremos disfrutar de unas vistas impresionantes de los Mallos y del paisaje de la comarca. La dificultad de la ruta es media y se recomienda hacerla en primavera u otoño, ya que en verano puede hacer demasiado calor.
Los Pirineos son una cordillera montañosa que separa España y Francia y que cuenta con una gran variedad de paisajes y ecosistemas. En esta ruta, partiremos desde el pueblo de Torla y recorreremos un total de 35 km. Durante el recorrido, podremos disfrutar de una gran variedad de paisajes, desde bosques de hayas y robles hasta prados de alta montaña. La dificultad de la ruta es media-alta y se recomienda hacerla en verano, ya que es la época en que el parque está más verde y florido.
Los Monegros son una comarca situada entre las provincias de Huesca y Zaragoza, caracterizada por su paisaje semidesértico y sus llanuras. En esta ruta, partiremos desde el pueblo de Sariñena y recorreremos un total de 50 km. Durante el recorrido, podremos disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje de los Monegros y de su fauna y flora típicas. La dificultad de la ruta es media y se recomienda hacerla en primavera u otoño, ya que en verano el calor puede ser demasiado intenso.
En definitiva, Aragón es una región ideal para la práctica del ciclismo de montaña, gracias a su geografía y a su clima. Las rutas que hemos propuesto son solo algunas de las muchas que se pueden hacer en esta región, pero creemos que son algunas de las más espectaculares. Esperamos que este artículo os haya servido como guía para planificar vuestras próximas escapadas en bicicleta de montaña por Aragón.