24h Aragón.

24h Aragón.

Admira la vista de Loarre

Admira la vista de Loarre

La maravillosa fortaleza de Loarre

Si estás en Aragón y te apasiona la historia, la arquitectura y las vistas espectaculares, no puedes dejar de visitar la fortaleza de Loarre. Esta impresionante construcción se encuentra en la provincia de Huesca, en la comarca de la Hoya de Huesca, y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar del románico.

¿Cómo llegar?

Loarre se encuentra a unos 33 kilómetros del centro de Huesca, y es fácil llegar en coche siguiendo las señales hacia la N-240 dirección Jaca. También puedes llegar en transporte público si coges un autobús que salga desde la estación de autobuses de Huesca.

La historia de la fortaleza

Loarre fue construida en el siglo XI por Sancho III de Pamplona, y en un principio se utilizó como un lugar de refugio para los monjes que trabajaban en la iglesia cercana. Más tarde, la fortaleza se expandió para convertirse en un castillo, y se utilizó como una defensa contra los árabes durante la Reconquista. La fortaleza también jugó un papel importante durante la guerra de la Independencia contra los franceses en el siglo XIX.

Qué ver en Loarre

La fortaleza de Loarre es un lugar impresionante desde cualquier punto de vista. Al acercarse, se pueden observar las murallas y las enormes torres que se alzan sobre los muros. Una vez dentro, hay una serie de edificios que se pueden visitar, entre ellos el impresionante castillo, la iglesia, el palacio del rey Sancho y una serie de edificios militares que han sido reconstruidos.

El castillo

El castillo es el edificio principal y se encuentra en el centro de la fortaleza. Es una construcción románica que ha sido muy bien conservada, y es impresionante por sus dimensiones y su complejidad arquitectónica. Dentro del castillo se pueden ver algunas salas, como el salón de los Reyes, la capilla de San Pedro y la torre principal.

La iglesia

La iglesia románica también es impresionante, y se encuentra en el corazón de la fortaleza. Fue construida a mediados del siglo XI, y es un excelente ejemplo de la arquitectura religiosa del románico. Entre los detalles más destacados de la iglesia, cabe mencionar el pórtico de acceso, el ábside con sus llamativas columnas y la torre del campanario.

El palacio del rey Sancho

El palacio del rey Sancho es otro edificio que se puede visitar en la fortaleza. Se encuentra al lado de la iglesia, y se construyó a finales del siglo XI. El palacio es un edificio rectangular que se divide en tres plantas. En su interior, se pueden ver varias salas y habitaciones, como el gran salón, la sala capitular, la capilla, la cocina y las habitaciones del rey y de la reina.

Los edificios militares

Los edificios militares incluyen las caballerizas, la armería, la cocina y la casa del alcaide. Están ubicados en el exterior de la fortaleza, y son una muestra del modo de vida en una fortaleza medieval. En la armería se pueden ver armas y armaduras de diferentes épocas, mientras que en la casa del alcaide se puede apreciar cómo vivía la autoridad militar del castillo.

Disfrutando de la vista

Uno de los mayores atractivos de la fortaleza de Loarre es la vista que se disfruta desde su ubicación en una colina. Desde la parte superior de la fortaleza se puede ver una amplia panorámica de los alrededores, que incluye montañas, llanuras y pueblos cercanos. Además, es posible disfrutar de puestas de sol espectaculares desde lo alto de las murallas.

Conclusión

La fortaleza de Loarre es un lugar impresionante que no deberías perderte si te encuentras en Aragón. Es un ejemplo impresionante de la arquitectura románica y militar, y ofrece unas vistas espectaculares desde lo alto de la colina. Si eres un amante de la historia o la fotografía, sin duda querrás visitar este lugar único.