24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza transformará la avenida Valencia en un año con más árboles y aceras más amplias.

Zaragoza transformará la avenida Valencia en un año con más árboles y aceras más amplias.

ZARAGOZA, 15 de noviembre.

En un paso significativo hacia la renovación urbana, Zaragoza se prepara para iniciar la transformación integral de la avenida Valencia en aproximadamente un año. Este ambicioso proyecto, respaldado por una inversión de 6,8 millones de euros, tiene como objetivo revitalizar esta importante arteria de la ciudad, con una duración estimada de 12 meses para las obras. El diseño contempla el aumento de espacios verdes y la ampliación de aceras, priorizando el bienestar de los peatones y fomentando un entorno más habitable.

La avenida Valencia, que soporta un alto volumen de tráfico al conectar varios distritos y ofrecer acceso directo al Hospital Clínico, mantendrá su configuración actual de tres carriles. Sin embargo, se prevé una mejora significativa en el uso del carril dedicado al autobús urbano, que se extenderá hasta la avenida Goya, dejando atrás el desvío por Fueros de Aragón, lo que permitirá liberar espacio para la creación de una nueva plaza.

El proyecto de remodelación abarca toda la longitud de la avenida, desde la intersección con Goya hasta la calle Corona de Aragón, afectando a cerca de 14.000 metros cuadrados. En este espacio, se desarrollará una nueva plaza con áreas arboladas, juegos infantiles y bancos, en un sector actualmente invadido por vehículos de motor.

Además, se prevé reformar la intersección con la calle Tomás Bretón, con el objetivo de ampliar esta área y renovar el parque infantil existente, asegurando que todos los espacios sean más accesibles y agradables para las familias y los niños.

Con la intención de deleitar al público, el proyecto pasará por un período de información pública antes de la etapa de licitación. Se espera que las obras comiencen a finales de 2025, marcando un inicio prometedor para la transformación de la avenida.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto al consejero municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, presentaron los pormenores de esta iniciativa que busca no solo mejorar la seguridad vial, sino también fomentar un enfoque más sostenible y humano del entorno urbano. Chueca destacó que el nuevo diseño prioriza espacios más amplios para los peatones y refuerza la seguridad a través de medidas que protegerán a los transeúntes.

“Esta avenida es crucial y presenta muchos desafíos que necesitaban urgentemente ser abordados. Es fundamental convertirla en un lugar más seguro, humano y verde”, resaltó la alcaldesa, reflejando el espíritu progresista que anima este emprendimiento.

En la actualidad, tramos de la acera son estrechos y otros están ocupados por estructuras que dificultan el paso. Las nuevas aceras serán más amplias y estarán separadas de la calzada mediante áreas verdes, lo que no solo proporcionará protección a los peatones, sino que también mejorará la calidad ambiental de la avenida, como subrayó Chueca.

Las zonas verdes estarán compuestas por plantas arbustivas en lugar de césped, priorizando un consumo de agua sostenible y propiciando un ecosistema que ayude a regular la temperatura, mitigando el impacto de las olas de calor y protegiendo tanto a los nuevos árboles como a los ya existentes.

En total, se prevé plantar 96 nuevos árboles, que se integrarán en un eje verde junto con bancos montados en áreas con sombra. Chueca enfatizó que el objetivo es transformar la avenida en un espacio que invite a los ciudadanos a disfrutar de su entorno, en lugar de ser simplemente un camino de paso, lo que a su vez dará un impulso positivo al comercio local.

La alcaldesa también resaltó que no solo se beneficiarán los residentes de la avenida, sino que la modernización atraerá a más visitantes a los comercios, revitalizando así la economía local al convertir el área en un espacio más peatonal.

Para mejorar la seguridad de los peatones, se incorporarán dos nuevos pasos de cebra en puntos estratégicos, además de balizas luminosas en los cruces del carril bus, que se activarán para advertir a los peatones sobre la aproximación de vehículos.

El carril bici, que se trasladará al lado de la acera, también verá mejoras en su diseño que asegurarán la protección de ciclistas, al separarse del tráfico vehicular y peatonal mediante un parterre de vegetación.

La reforma también incluirá la renovación de la infraestructura subterránea, como tuberías de agua potable y sistemas de saneamiento, así como la modernización del alumbrado público con tecnología LED, lo que proporcionará mayor seguridad y eficiencia energética.

La alcaldesa se refirió a los retos relacionados con la reordenación del tráfico debido a otras obras en curso en la zona. Reconoció que las obras pueden generar molestias temporales, pero se mostró confiada en que los beneficios a largo plazo superarán estas incomodidades.

Chueca consideró que esta reforma es parte de un plan mayor de transformación urbana que incluye otras avenidas como las de Navarra y Cataluña, resaltando un enfoque integral hacia la modernización de la ciudad. “Estamos comprometidos con la transformación de Zaragoza en un modelo de ciudad sostenible del siglo XXI, que se está convirtiendo en referencia en Europa”, afirmó la alcaldesa, haciendo eco de la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y prioridades urbanas.

Finalmente, Chueca elogió el trabajo del equipo de infraestructuras por su dedicación en llevar a cabo este y otros proyectos que benefician a la comunidad. “Nunca antes hemos visto un ritmo de transformación tan intenso en nuestras calles como el que estamos experimentando”, concluyó, optimista sobre el futuro urbano de la ciudad.