24h Aragón.

24h Aragón.

"Zaragoza rememora su elección como sede de la Expo 2008 en el evento 'Yo estuve ahí hace 20 años'"

ZARAGOZA, 13 de diciembre. Este próximo domingo, 15 de diciembre, se celebrará un significativo evento en conmemoración de la designación de Zaragoza como sede de la Exposición Internacional 2008, una decisión tomada por el Bureau Internacional de Expositions (BIE) en París en 2004. La iniciativa, titulada 'Yo estuve ahí hace 20 años', está organizada por la Asociación Legado Expo Zaragoza, con el fin de recopilar las experiencias de aquellos que estuvieron presentes en la capital francesa el día de la votación.

El evento busca revivir las emociones del momento en que Zaragoza fue elegida como sede para la expo de 2008, centrada en el lema "Agua y Desarrollo Sostenible", superando a ciudades competidoras como Trieste (Italia) y Tesalónica (Grecia). Francisco Pellicer, presidente de la Asociación Legado Expo Zaragoza 2008 y quien en esos tiempos fue el director técnico de la candidatura, ha expresado su entusiasmo por la organización de esta celebración que invita a los recuerdos de quienes vivieron ese histórico día.

“Estamos organizándolo a toda máquina”, comentó Pellicer, subrayando que espera contar con la presencia de los “privilegiados” que fueron testigos de aquel momento decisivo. La cita está programada para las 12:00 horas en el Acuario Fluvial, un lugar simbólico que representa la relación de Zaragoza con el agua y la sostenibilidad.

En una conversación con Europa Press, Pellicer reveló que ya ha confirmado la asistencia de ocho periodistas que cubrieron la noticia en París, y otros más que compartirán sus testimonios a través de vídeos. “Queremos que la participación sea lo más amplia posible, pues hay muchos que estarán interesados en recordar aquel momento”. Aunque el evento es abierto a todos, se ha puesto un énfasis especial en los periodistas para capturar la esencia de la emoción que sintieron en el instante en que se anunció la victoria de Zaragoza.

Cada testimonio se limitará a dos o tres minutos, permitiendo así diversas formas de expresión mientras se busca crear un “coro de voces” que reflejen la trascendencia de la jornada. No solo se espera la presencia de comunicadores nacionales que reportaron desde París, sino también de figuras clave que apoyaron la candidatura desde el ámbito político y de gestión.

Los interesados en participar pueden enviar su solicitud al correo electrónico ‘[email protected]’. Además, Pellicer ha solicitado la colaboración de algunos medios de comunicación para grabar el evento 'Yo estuve ahí hace 20 años', asegurando que estos testimonios contribuirán a preservar la historia de esta significativa ocasión para Zaragoza.

Pellicer ha enfatizado que el objetivo principal es que el evento no se plantee como una mera nostalgia, sino como una mirada hacia el futuro. “Queremos recordar ese momento como un hito fundamental para el desarrollo posterior de Zaragoza. La herencia de la Expo aún no ha sido aprovechada plenamente. Nuestra labor es seguir impulsando el desarrollo de ese legado que dejó la Expo”.

Asimismo, la Asociación Legado Expo Zaragoza trabaja de manera constante con administraciones públicas, entidades sociales y otras instituciones para garantizar que este legado avance. Pellicer tiene la sensación de que el contexto actual es favorable y que las crisis pasadas han quedado atrás. A su juicio, las instituciones están comenzando a comprometerse para transformar el recinto de la Expo en un atractivo esencial para la ciudad.

El presidente de la asociación ha instado a maximizar el potencial del legado de la Expo desde las perspectivas turística, empresarial y ambiental. “Hay un sinfín de posibilidades y merece la pena que Zaragoza se presente de manera atractiva para fomentar el turismo”, enfatizó.

Si logra avanzar el proyecto de la Torre del Agua como un pilar clave de la logística en Zaragoza, junto al Pabellón Puente que alberga Mobility City y el Acuario, Pellicer visualiza un futuro prometedor, comentando que “ya tendríamos tres patas para un taburete y no nos caeríamos”. Con optimismo, también confía en que el Pabellón de España y el Pabellón de Aragón se sumen a este nuevo renacer.

Aunque reconoce los desafíos de tales empresas, Pellicer subraya que todos los proyectos de este tipo dependen de la conjunción de una buena idea, respaldo político y financiación. “No se puede simplemente hablar de falta de recursos si no hay voluntad política o ideas concretas”, recalca.

En relación a la Torre del Agua, existen dos proyectos concretos en desarrollo: uno enfocado en mejorar la estructura arquitectónica, que incluye elevar la torre y crear un mirador acristalado con vistas panorámicas, y otro para transformar el interior en un espacio temático que celebre el legado y el futuro de Zaragoza.

El Gobierno de Aragón está comprometido en hacer de la Torre del Agua un referente en logística, mientras se lleva a cabo la renovación de la arquitectura y la iluminación de la fachada, con la esperanza de que este monumento se convierta en un atractivo nocturno para la ciudad, confía Pellicer.